Elecciones de Decano/a Faciqyf - Publicación claustro electoral provisorio

Elecciones de Decano/a Faciqyf - Publicación claustro electoral provisorio

Estimada comunidad académica de la Facultad,

Junto con saludar, informamos que, en el marco del proceso de elección de Decano(a) de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, se ha confeccionado el claustro electoral provisorio, el cual se adjunta al presente correo y se encuentra, asimismo, disponible en el sitio web de la Facultad.

Se solicita a cada académico(a) revisar cuidadosamente:

Su correcta inclusión en la nómina del claustro electoral.

La ponderación de su voto.

En caso de advertir errores de hecho en la confección de la nómina o en la ponderación del voto, podrán formular los reclamos/impugnaciones correspondientes hasta el lunes 1 de diciembre de 2025, a las 23:59 horas.

Las impugnaciones deberán ser enviadas por correo electrónico a las siguientes direcciones:

elecciones.faciqyf@ciq.uchile.cl

proberts@uchile.cl

Agradecemos desde ya su colaboración para resguardar la correcta conformación del claustro electoral.

Junta Electoral Local

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Académicos y funcionarios son reconocidos en Ceremonia Medalla 40 años

En una emotiva ceremonia encabezada por la rectora Rosa Devés, la Universidad de Chile homenajeó a 84 integrantes de su comunidad por cuatro décadas de servicio. Entre ellos fueron reconocidos integrantes de nuestra Facultad: el decano Pablo Richter; el profesor Sergio Lavandero; y los funcionarios Patricia Fuentealba y Fidel Albornoz, cuyas destacadas trayectorias fueron especialmente valoradas durante la actividad realizada en el Auditorio de la Facultad de Gobierno.

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.