Junta Electoral Local ratificó resultados de elecciones de directores y consejeros de departamento

Junta Electoral Local ratificó elecciones de directores y consejeros

La Junta Electoral Local de la Facultad ratificó los resultados de la elección de directores y consejeros de departamento, realizada el pasado martes 18 de noviembre. Cabe destacar que no se presentaron impugnaciones a los resultados provisorios.

Directores de departamento
  • En el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular fue elegido el profesor Dante Miranda Wilson, con 13 votos.
  • En el Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica resultó escogida la profesora Raquel Bridi, con 12 votos.
  • En el Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica fue electa la profesora Olosmira Correa Briones, también con 12 votos.
Consejeros de departamento
  • En cuanto a los consejeros de departamento, Bioquímica y Biología Molecular eligió a los profesores Mauricio Báez Larach (6 votos) y Carlos Santiviago Cid (8 votos).
  • En Química Farmacológica y Toxicológica fueron electos los profesores Mario Rivera Meza (3 votos) y Gabriela Valenzuela Barra (9 votos).
  • Finalmente, en Ciencia y Tecnología Farmacéutica fueron seleccionados los profesores Matías Martínez Olguín (6 votos) y Francisco Arriagada Soto (6 votos).
Sobre los cargos electos

De acuerdo a la normativa universitaria, el Director de Departamento es la autoridad unipersonal, con el encargo de dirigir y representar al departamento ante instancias como el Consejo de Facultad. Su mandato, que se extiende por dos años, tiene como función central velar por la excelencia en la impartición del conocimiento científico y proponer los programas de desarrollo de la disciplina.

Por su parte, los Consejeros integran el Consejo de Departamento, organismo colegiado presidido por el Director, cuya misión es asesorar la gestión directiva. Entre sus atribuciones fundamentales destacan la aprobación del plan anual de desarrollo académico y el presupuesto correspondiente del departamento, así como aprobar la propuesta del académico que ocupará el cargo de Subdirector

Ciencia, Innovación y Corresponsabilidad Social en Postgrado

Con un llamado a fortalecer la comunidad universitaria desde una perspectiva triestamental, de equidad y responsabilidad compartida, el pasado miércoles 26 de noviembre se realizó el Encuentro “Ciencia, Innovación y Corresponsabilidad Social en el Postgrado”, instancia organizada por la Oficina de Igualdad de Género y Diversidades (OFIGEN), el Programa Ciencia 2030 y la Escuela de Postgrado de la Facultad, orientada a visibilizar la institucionalidad de género y la corresponsabilidad social en postgrado.