Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.
El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.
El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile envió una carta al editor en el diario El Mercurio para hablar sobre los beneficios y oportunidades que plantea la industria de las baterías de sodio.
El electivo "Diseño de Fármacos”, optó por alejarse del formato tradicional: sustituir el término “prueba” por “desafío”. Esta decisión responde a la intención de ofrecer una experiencia formativa más dinámica, participativa y reflexiva entre estudiantes.