Se realiza Jornada de de recuento y Conclusiones de las Actividades de Innovación Curricular 2014

El pasado martes 27 de enero de 2014, se realizó la "Jornada de Recuento y Cierre de Actividades de la Innovación Curricular 2014" organizada por la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas , que es dirigida por el Prof. Fernando Valenzuela.

El propósito de la Jornada fue dar a conocer las principales actividades realizadas durante el último año, tanto en la línea de Diseño Curricular como de Desarrollo Docente, lo cual va íntimamente ligado al Proceso de Innovación Curricular. Adicionalmente a ello, se recogieron comentarios y sugerencias para mejorar y consolidar el proceso actual que tiene como finalidad la implementación de los nuevos planes de formación a partir del año 2016.

Luego de contar con las palabras de bienvenida del Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela, y la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, se realizó un resumen general de las actividades del año, a cargo de la Asesora Curricular de pregrado, la Jocelyn Reinoso.

Posterior a ello se entregaron las conclusiones , modificaciones y ajustes realizados por las CIC a los planes de formación en el proceso de diseño y jornadas de validación de la malla, a cargo de los 4 jefes de Carrera (Prof. María Nella Gai, Química y Farmacia, Prof. Dante Miranda, Bioquímica, Prof. Carolina Jullian, Química y Prof. José Romero, Ingeniería en Alimentos), además de las Asignaturas de Matemáticas ( Prof. María Angélica Vega), Física (Prof. Jorge Rojo) y Química (Prof. Inés Ahumada).

Junto a ello, se contó con la presentación del proósito de las actividades de desarrollo docente, encargado por la asesora docente de la Facultad, Rosa Uribe y el Análisis curricular de las Innovaciones realizadas en la Facultad, a cargo de Marcelo Pizarro, coordinador del área de Currículm de la Universidad de Chile.

En la ocasión se aprovechó de destacar y reconocer el trabajo de las asesoras curriculares, Jocelyn Reinoso y Rosa Uribe, quienes recibieron un presente y el agradecimiento del Vice-Decano, Prof. Javier Puente, y el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela.

Galería de fotos

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Compartir:
https://uchile.cl/q167694
Copiar