Profesores de la Universidad de Queensland visitan la Facultad

Profesores de la Universidad de Queensland visitan la Facultad

El pasado martes 15 de octubre de 2013 la Facultad recibió la visita de tres académicos de la Universidad de Queensland - Australia, en el marco de una visita a la Universidad de Chile programada por la Dirección de Relaciones Internacionales.

La finalidad de esta, fue el fortalecimiento de la vinculación académica de ambas universidades, en este caso en el ámbito de la investigación en el área bioquímica.

Los profesores visitantes (que están a la derecha en la foto), fueron: Los profesores: Paul Young, Gary Schenk y Peter Dodd (School of Chemistry and Molecular Biosciences. University of Queensland), quienes expusieron sobre las diferentes áreas de investigación de su Universidad.

Asistieron académicos de los departamentos de Bioquímica y Biología Molecular y Química Farmacológica y Toxicológica y memoristas de la Facultad. Los académicos Guillermo Díaz, Mauricio Báez y Christian A.M. Wilson, expusieron también brevemente sobre sus trabajos de investigación. La actividad fue coordinada por la Dirección Académica de la Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.