Solemne y emotivo Funeral del Prof. Luis Núñez, Decano de la Facultad

Solemne y emotivo Funeral del Prof. Luis Núñez, Decano de la Facultad

Una masiva asistencia, y discursos que reflejaron su gran calidad humana y excelencia académica, manifestaron el hondo pesar de la Universidad por su fallecimiento.

En el Cementerio Parque del Recuerdo se efectuaron, el domingo 27 de octubre, los funerales del profesor Luis J. Núñez Vergara, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Con la presencia de las máxima autoridades de la Universidad de Chile, del Vicedecano de la Facultad, profesor Arturo Squella, de Decanos, autoridades de la Facultad, profesores, funcionarios y estudiantes, se efectuaron sus funerales, bajo el alero de la bandera de la Universidad de Chile y su querida camiseta de la Unión Española, que lo acompañaron en su féretro.

Su esposa, señora Arlette Jorquera, su hijo Cristián Núñez y su nuera Gilda Fernández, estuvieron acompañados por la comunidad universitaria, que manifestó su pesar y a la vez, innumerables muestras de agradecimiento y admiración al profesor, al Decano de los Decanos -como se señaló-y sobre todo, a quien fuera una gran autoridad universitaria que ha dejado un legado que todos los miembros de la Corporación reconocieron.

A los funerales asistieron, la Rectora (S) de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, quien transmitió el profundo sentimiento de pesar del Rector, Prof. Víctor Pérez, quien no pudo asistir al sepelio por encontrarse fuera de Chile. Asimismo, estuvieron presentes, la Decana de la Facultad de Artes, Prof. Clara Luz Cárdenas; la Decana de la Facultad de Medicina, Prof. Cecilia Sepúlveda; el Decano de la Facultad de Derecho, Prof. Roberto Nahum; el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Arnold. Asimismo, el ex Rector de la Universidad de Chile, Prof. Luis Riveros; el ex Decano de la Facultad de Ciencias, Prof. Camilo Quezada; el ex Decano de la misma Facultad y actual Senador Universitario, Prof. Raúl Morales; y la Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Prof. María Eugenia Horvitz del Senado Universitario, el Director de Estudios Internacionales Prof. José Morande, los profesores Pedro Cattan e Hiram Vivanco, el Senador Universitario Sr. Leopoldo Dominichetti, entre otros. Mauricio Hubermannn, Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y representantes de empresas vinculadas a la Facultad a través de sus egresados, también estuvieron presentes.

Del mismo modo, gran parte de la comunidad de la Facultad acompañó a su Decano. Académicos de departamentos y escuelas, así como funcionarios de todas las unidades, se hicieron presente para acompañar a la familia del profesor Núñez en este difícil momento. Y, porque no quisieron estar ausentes, el coro In Gaudium dirigido por Ximena O'Ryan, compañía que siempre acompañó al Decano en las ceremonias y eventos de la Facultad, emocionó a la asistencia con piezas que el profesor Núñez siempre disfrutó, cuando las seleccionaba personalmente al efectuar algún evento.

Emotivos discursos

En representación de la Universidad de Chile, dirigió unas palabras la profesora Rosa Devés, quien además de señalar que el Concierto Oficial de Aniversario de la Universidad de Chile realizado el viernes 26 de octubre, se dedicó al Decano Luis Núñez, resaltó la abnegación y profunda entrega de la autoridad a la vida universitaria y a su vocación académica de químico farmacéutico.

El profesor Arturo Squella, Vicedecano de la Facultad, que estuvo también acompañado de su esposa, señora María Beatriz Ovalle, reflejó el profundo pesar de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas por la repentina ida del amigo y compañero de tantas experiencias universitarias, que no sólo marcaron el rumbo de la Facultad sino que también del desarrollo de investigación de excelencia en el área. Muy emocionado, pero a la vez con la fortaleza para contener a la Facultad dolida, el profesor Squella los llamó a todos a mantenerse unidos en este momento.

Por su parte, el ex Rector, Prof. Luis Riveros, resaltó el legado del profesor Núñez a la Universidad de Chile, fundamento en su lealtad y honestidad institucional, su entrega absoluta a la academia y su gran condición humanista.

Mauricio Hubermann, Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos, expresó su dolor por la repentina partida del profesor Núñez y también, contó la experiencia de haber compartido como alumno, como tesista, como egresado y especialmente como amigo. Recordó la gran calidad humana y la entrega entusiasta del profesor Núñez frente a todo nuevo desafío.

La profesora Soledad Bollo, directora del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica , se refirió a la condiciones de liderazgo del profesor Núñez, que lo llevaron junto al profesor Squella a instalar este laboratorio y a darle un sentido al desarrollo de esta ciencia. Al mismo tiempo, manifestó el compromiso de todo el Laboratorio a continuar con la tarea del Decano Núñez.

Por último, se refirieron a él, su amigo, el profesor Marcelo Worstman y en representación de sus tesistas Ricardo Salazar.

Todos los discursos, reflejaron las condiciones del profesor Luis Núñez Vergara, como la del hombre correcto, educado, respetuoso de las diferencias. Del hombre amante de su familia, admirador de su señora esposa, Arlette Jorquera, de su Club Unión Española, y de nuestra Universidad de Chile. Un académico de la Universidad de Chile de excelencia, que entregó su vida y pasión a la Universidad de Chile.

Sábado 26 de octubre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.