Con una gran ceremonia, culmina el Proyecto Basal por Desempeño UCH 1298

Con una gran ceremonia, culmina el Proyecto Basal por Desempeño UCH 1298

Ante la presencia del Vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Javier Puente Piccardo, el Director Académico Prof. Fernando Valenzuela Lozano y la Directora del Proyecto Basal Prof. María Angélica Vega, se realizó la ceremonia de clausura del Proyecto de Fondo Basal por desempeño UCH 1298, cuyo objetivo fue estimular y reconocer el desempeño de los estudiantes que dedicaron tiempo, esfuerzo y compromiso en aprender a través de los cursos tutoriales y tutorías, aquellas materias que les fueron difíciles en una primera instancia.

El proyecto, buscó:

  • Implementar un sistema de tutorías integrales paralelas de las asignaturas "Matemáticas I, Matemáticas II, Física I, Química General I y Química General II".
  • Implementar Cursos de Nivelación para las asignaturas de mayor reprobación.
  • Integrar cursos de habilidades blandas, que incluirán estrategias de Aprendizaje desde la Neuroeducación.
  • Apoyar el aprendizaje con Software y medios audiovisuales que permiten facilitar el aprendizaje.

Los reconocidos fueron los siguientes:

SEMESTRE OTOÑO .- Curso Tutorial Física II

  1. Fabián Bustamante López
  2. Paula Cáceres Fuentes
  3. Felipe Hernández Marió
  4. Cristóbal Honores Bravo
  5. Matías Sepúlveda
SEMESTRE PRIMAVERA.- Curso Tutorial Física II
  1. Valentina Brito Berríos
  2. Marielena Contreras
  3. Gonzalo Díaz
  4. Carolina Gutiérrez
  5. Karina Labra Pérez
  6. Felipe Rojas Rivas
  7. Gabriela Sanhueza Ibarra
SEMESTRE OTOÑO.- Curso Tutorial Matemáticas II
  1. Carla Arroyo Rivera
  2. Valentina Brito Berríos
  3. Luis González Fernández
  4. Gabriela Gutiérrez Quezada
  5. Johana Loncopan Chavol
  6. Daniela Mamani Barrales
  7. Luis Meliqueo Vásquez
  8. María José Olivares Hernández
  9. Stephanie Pavez Ferrada
  10. Tamara Ramírez Pavez
  11. Eva Silva González
  12. Camila Torres Yévenez
SEMESTRE PRIMAVERA.- Curso Tutorial Matemáticas II
  1. Vania Bustos Rojas
  2. Javier Carrión Caroca
  3. Marta Coña Navarrete
  4. Valeria Díaz Herrera
  5. Nicolás Erices Inostroza
  6. Alejandra Espinoza Vargas
  7. José Herrera
  8. Estefanía Loza Valdes
  9. Victor Machuca
  10. Tamara Manríquez López
  11. Beatriz Meneses Torres
  12. Lucy Melo
  13. Mathias Mellado
  14. Daniela Morales
  15. Marcelo Olivares
  16. Camila Ormazabal
  17. Carola Peña
  18. María José Ramírez
  19. Macarena Rubio Saldaña
  20. Nicol Ríos
  21. Juan Saavedra Garín
  22. Lorena Villarroel Balderrama
  23. Sebastián Muñoz Farías
SEMESTRE OTOÑO.- Curso Tutorial Química II
  1. Daniela Alarcón
  2. Darling Contreras
  3. Luis Alberto González
  4. Carlos Herrera
  5. Bárbara Norambuena
  6. Stephanie Pavez
  7. Carolina Quiroz Amonte
  8. Diego Rojas Seguel
SEMESTRE PRIMAVERA.- Curso Tutorial de Química General II
  1. Kharla Astudillo Orosco
  2. Luis Calderón
  3. Aliosha Cofré Salas
  4. Camila Díaz U.
  5. Nicolás Erices Inostroza
  6. Tamara Manríquez López
  7. María José Ramírez
  8. Ariel Galaz
  9. Ariel Galaz Honore
  10. Ignacio Inostroza
SEMESTRE OTOÑO.- Curso Tutorial Física I
  1. Mirko Briones Cortés
  2. Maite Gutiérrez Quezada
  3. José Lillo
  4. José Manríquez Pavez
  5. Tamara Manríquez
  6. Noelia Martínez Díaz
SEMESTRE PRIMAVERA.- Curso Tutorial Matemáticas I
  1. Carolina Acevedo
  2. Yaritza Acosta Araneda
  3. Sergio Aranguiz Rebolledo
  4. Pamela Araya
  5. Tomás Cornejo Labe
  6. Héctor Cuevas Zepeda
  7. Javiera Garcés Masbernat
  8. Elvira Godoy Chávez
  9. Johana Huenumilla Torres
  10. Carolina Loyola Pérez
  11. Katherine Machuca Muñoz
  12. Kattia Moraga San Martin
  13. Rodrigo Pérez Chepillo
  14. Belén Riveros Sánchez
  15. Javiera Vega Campos
  16. Andoni Vizcaya Rodríguez
  17. Thamara Yáñez Berrios
SEMESTRE PRIMAVERA.- Curso Tutorial Química General I
  1. Sergio Aránguiz Rebolledo
  2. Pamela Araya León
  3. Daniela Baeza Cornejo
  4. Héctor Cuevas Zepeda
  5. Camila Fuentes Silva
  6. Jorge Giraldi Leiva
  7. Elvira Godoy Chávez
  8. Beatriz Meneses Flores
  9. Kattia Moraga San Martín
  10. Sebastián Muñoz Farías
  11. David Oyaneder Rojas
  12. Francisca Rojas Muñoz
  13. Monserrat Salgado Villagra
  14. Ivanna Sepúlveda Rivera
  15. Laura Torrejón Lira
TUTORES :

Introducción a la Física

  • Gonzalo Fuentes
  • Juan Rauld

Propiación de Conceptos Matemáticos

  • Alejandro Briso Retamales.

Conceptos Básicos en Química

  • Silvana Moris López
  • Vania Espínola Toledo

Curso Tutorial Física II

  • Jennifer Rodríguez Ramírez
  • Cristian Queirolo Fuentes

Curso Tutorial Matemáticas II

  • Flavia Rodriguez Santibañez
  • Javiera Velásquez Araya

Curso Tutorial QUÍMICA II

  • Cristián Celis
  • Claudio Zapata

Reconocimiento especial por su dedicación y compromiso:

  • Claudio Zapata
  • Cristián Celis
  • Alejandro Briso

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.