Emotiva, con muchas sorpresas y preparada con mucho cariño: Ceremonia de Egreso Bioquímica 2014

Emotiva, con muchas sorpresas y preparada con mucho cariño: Ceremonia de Egreso Bioquímica 2014

"La vida está hecha de momentos y pasan tan rápido, que celebrarlos y dedicarles un tiempo adquiere un valor inmensamente significativo. Esta ceremonia, que tiene su espíritu y esfuerzo, es la consagración de esos diversos momentos que año a año pasaron para llegar acá. Esos momentos llenos de creatividad, de frustración, de intelecto y desarrollo, son el mayor legado que le pueden dejar a las futuras generaciones", fueron las palabras que el Jefe de Carrera de Bioquímica, le dedicó a los 28 nuevos egresados de la Facultad.

La actividad, organizada por la Generación 2010 de Bioquímicos que egresaron el año 2014, contó con la presencia del Vicedecano, Prof. Javier Puente, de la Directora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Prof. Daniela Seelenfreund, el Jefe de Carrera de Bioquímica y Director de Extensión, Prof. Dante Miranda, y los Académicos Prof. Sergio Álvarez, Prof. Mauricio Báez, Prof. Mario Chiong, Prof. Jenny Fiedler, Prof. Lorena García, Prof. Carlos Santiviago y la Prof. María Antonieta Valenzuela.

En representación de los alumnos, Fernando Amaya, dijo que "hoy no estaríamos acá sin la colaboración de las familias, quienes no solo nos apoyaron en cada momento, sino también en ese impulso al momento de decidir estudiar Bioquímica. Gracias a ellos, y también a cada uno de los que compartió este proceso, nuestros nuevos compañeros de vida, los académicos, y todas las personas involucradas, permitieron generar esos vínculos de fraternidad y expresar de ahora en adelante, ser compañeros por siempre".

A lo largo de la ceremonia se distinguió a los 28 egresados, y además se entregaron premios recordatorios a esos "momentos" que vivieron los estudiantes con la comunidad universitaria.

Los Alumnos Egresados de Bioquímica 2014 fueron:

  • Álvaro San Martín
  • Fernando Amaya
  • Javiera Villar
  • Joaquín Atalah
  • Eliseo Parra
  • Dixon Cid
  • Bayron Labra
  • Carlos Gallardo
  • Claudia Clavero
  • Marcela Cueto
  • Felipe González
  • Sebastián Gutierrez
  • Daniela Herrera
  • Darma Oviedo
  • Bárbara Peña
  • Fabiola González
  • Carolina Lindsay
  • Felipe Miranda
  • Paulina Villar
  • Camilo Ortiz
  • Vicente Leyton
  • Gerardo Silva
  • Constanza Morgado
  • Fernanda Sanhueza
  • Macarena Tejos
  • Javiera Rios Castillo
  • Constanza Vargas García
  • Stefania Doménica Iannuzzi Fierro

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.