Pocos días quedan para la XI versión de la Expoferia

Pocos días quedan para la XI versión de la Expoferia

Original Logotipo Expoferia_2015 (1) Como parte de las actividades de los 70 años de la Facultad, y también como ya es una tradición, el próximo 8 de Julio se inaugurará XI Expoferia "Innovando en la Industria de los Alimentos: Alimentos Funcionales", a contar de las 14.30 horas, en Santos Dumont 964, Independencia, Santiago, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile.

Esta es una iniciativa de docencia de Ingeniería de Procesos de Conservación de Alimentos, que cuenta con la participación de alumnos de V año de la carrera de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad y la participación de Empresas del rubro alimentario como exponentes, y este año está enmarcado en la celebración de los 70 años de la Facultad.

Los estudiantes de X semestre de Ingeniería en Alimentos presentarán, explicarán y darán a degustar sus productos novedosos en los siguientes stands:

1. YAM-La revolución del jamón. Con sus versiones merkén, normal y miel, YAM es una reinvención del conocido jamón ya que es una versión 100% vegetal a base de proteína de soya y gluten, y además es saludable pues contiene aceite de linaza, rico en Omega 3 y 6.

2. TOPINAMBURGER es una hamburguesa 100% vegetal en base a topinambur y semillas de zapallo. Se caracteriza por su importante valor nutricional como es su alto contenido en inulina, que lo hace un importante prebiótico y al no contener gluten, puede ser consumido por personas celiacas.

3. Kay KipaKay Kipa: Queso Vegetal elaborado a partir de leche de Quinua, libre de gluten y lactosa, con alta calidad proteica, es rico en Omega 3 y Omega 6, con sus variedades; clásico, zanahoria, espinaca, betarraga.

4. Paté Patí, paté formulado en base a legumbres y cereales autóctonos. Nutrición ideal para toda la familia.

5. Yuquitos: Yuquitos es un snack dulce a base de harina de yuca, orientado a niños entre 6 y 12 años. Con diseños llamativos fomenta la alimentación saludable por su alto aporte en carbohidratos complejos. Saborizados con miel y pulpa de frutilla, garantizan un bajo contenido en grasas totales, sin grasas saturadas, y libre de grasas trans y colesterol.

6.- .¿Cansado, sin ánimo y desconcentrado? GinsenBar te ayuda �! GinsenBar es una barra de cereales, avena y frutos secos, que aporta la energía suficiente para superar cualquier obstáculo del día a día. Su contenido de Ginseng, una raíz milenaria Oriente, es un estimulante natural que ayudará a mantener la concentración, reducir el estrés y a sortear cualquier actividad física o mental.

7. OriginDrink es un producto que consiste en un delicioso smoothie en polvo a base de yogurt natural, combinado con las mejores frutas, verduras y hierbas frescas liofilizadas. OriginDrink se preocupa de cultivar y procesar artesanalmente algunas de nuestras materias primas, mientras que las demás son adquiridas a pequeños productores locales. Así, manifestamos nuestro compromiso con el "Slow Food" y el "Fair Trade". �Conoce las 3 exquisitas variedades de OriginDrink!: YELLOW POWER (piña, pepino, menta, maca), GREEN SPORT (manzana verde, acelga, té verde y proteína de arveja) y PINK RELAX(frutilla, betarraga, melisa y linaza)."

Además se contará con la participación de stands de empresas del rubro de alimentos que nos entregaran muestras y productos para degustar.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.