Conmemora con nosotros los 70 años de nuestra Facultad

Conmemora con nosotros los 70 años de nuestra Facultad

Este año es muy especial, por que celebremos 70 años de nuestra Fundación. Es por ello, que la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, ha preparado con gran entusiasmo las actividades que rodearán el mes de celebración de este hito tan especial.

En primer lugar, repitiendo el exitoso hito de las charlas conmemorativas a cada una de las carreras de nuestra Facultad, que se realizarán en todos los miércoles del mes de Julio. La primera de ellas, correspondiente a la Carrera de Química y Farmacia, será el próximo 1 de Julio, que tiene además la importante misión de inaugurar las actividades.

Junto a ello, se sumarán la Expoferia (el 8 de Julio) y el fin del Campeonato de la Amistad organizado por los Funcionarios. El miércoles 15 será la charla de la carrera de Bioquímica, el 22 será la charla de la carrera de Química y el 29 la charla de la carrera de Ingeniería en Alimentos.

El viernes 31 será nuestra actividad de cierre. ¿Serán todas nuestras actividades? No, habrán más sorpresas, así que debes estar atento!

Afiche 70 a&ntildeos 50x70 cm_1_001

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.