Rompiendo Silos: Los desayunos Facultad se reactivan con los funcionarios

Rompiendo Silos: Los desayunos Facultad se reactivan con los funcionarios

desa Una de las promesas de campaña del actual Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella Serrano, era entablar relaciones más cercanas con los distintos estamentos de nuestra organización.

Estos, más allá de buscar generar la cercanía necesaria entre autoridades y los distintos estamentos, tiene como fin conocer las necesidades, sugerencias, aportes y nuevas ideas que permitan a nuestra Facultad seguir progresando por el camino en el que siempre ha estado.

Es por ello que esta actividad que se ha realizado constantemente desde el año 2014, y donde se las autoridades se han reunido con los Académicos de los Distintos Departamentos, y los Estudiantes de las distintas carreras de nuestra Facultad, finalmente quedaba el estamento del personal de colaboración para concretar los lazos con los tres estamentos de nuestra querida Facultad.

Es por ello que este miércoles 8 de Julio de 2015, el Decano de la Facultad se reunió junto a funcionarios pertenecientes a las distintas áreas de nuestra Facultad, con el fin de compartir y escuchar a cada uno.

Una de las participantes, Bárbara Barrera, Secretaria perteneciente a la Dirección Académica de la Facultad, señaló que "esta instancia ha sido muy importante, para compartir con nuestras autoridades y también plantear nuestros pensamientos de una manera cercana y gentil a ellos".

Esta actividad se seguirá repitiendo para todos los estamentos, y pronto serán contactados por la Dirección de Extensión.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.