Académicos internacionales visitan los programas de Doctorado de la Facultad

Académicos internacionales visitan los programas de Doctorado de la Facultad

Durante el mes de julio, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, acudieron a nuestra organización, debido al marco de la internacionalización de los programas de Doctorado de la Facultad, dos académicos extranjeros.

Una de las acciones durante los últimos dos años ha sido incluir profesores extranjeros de la región como integrantes de las comisiones de evaluación y seguimiento de las tesis de doctorados, con el fin de vincular nuestra unidad de Postgrado con las investigaciones a nivel internacional.

luis honda La primera visita fue de la Prof. Dra. Graciela Escandar, del Departamento de Química Analítica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario - Argentina, quien participó en la comisión de Doctorado de la Karla Leiva (doctorado en química).

La segunda visita fue la del Prof. Dr. Julio Raba, Decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis, participó en la comisión de Luis Honda (doctorado en química).

En la fotografía principal, podemos observar de izquierda a derecha, al Director de Postgrado, Prof. Pablo Richter, a la Dra. Graciela Escandar, al Prof. Alejandro Álvarez y al Decano de la Facultad, Prof. Arturo Squella.

En la fotografía inferior, de izquierda a derecha, observamos al Director de Postgrado, Pablo Richter, al Prof. Julio Raba, y al Vicedecano de la Facultad, Prof. Javier Puente.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.