Delegación de nuestra Facultad visita la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Delegación de nuestra Facultad visita la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

honduras 5 Como una manera de corresponder a la visita desarrollada en el mes de octubre de 2015 por la Decana de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Prof. María Victoria Zelaya, una delegación de nuestra Facultad estuvo recientemente en Tegucigalpa, la capital hondureña, participando de reuniones de coordinación, para desarrollar una cooperación permanente con la universidad centroamericana.

La delegación de la Facultad estuvo encabezada por el Prof. Arturo Squella, Decano, el Prof. Nelson Ibarra, Director de Postítulo y el Sr. Daniel Burgos, Secretario de Gestión Institucionales.

El día jueves pasado la delegación visitó a la rectora (S) Prof. Belinda Flores, donde el Decano Squella, acompañado por el Sr. Burgos, desarrolló una presentación sobre nuestra Facultad. Además discutieron sobre los modelos de financiamiento, la gobernabilidad universitaria y el sistema educacional de ambos países.

honudras 1 Asimismo la delegación realizó reuniones de trabajo con la Decana Zelaya, la Prof. Betina Rivera Coordinadora de Posgrado y la Prof. Berny Tovar, Coordinadora de Desarrollo Curricular, para establecer instrumentos de cooperación y colaboración en docencia de pregrado, docencia de postgrado e investigación. Nuestra delegación fue invitada a un recorrido cultural por el Centro de Arte y Cultura de la universidad, ubicado en la ciudad vecina de Comayagüela, y al Palacio de los Deportes de la Ciudad Universitaria, donde se realizaron los últimos Juegos Universitarios Centroamericanos

El Decano Squella tuvo la posibilidad de compartir con medios de comunicación locales (nacionales y universitarios), donde destacó la importancia del rol de las universidades públicas, el financiamiento gubernamental a las casas de estudios superiores del Estado y el desarrollo de la investigación en el área de la química.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.