Nuestra Facultad participa en el "Segundo Diploma Internacional en Sistemas de Gestión y Liderazgo" en Guatemala

Nuestra Facultad participa en el "Segundo Diploma Internacional en Sistemas de Gestión y Liderazgo" en Guatemala

 

diploma guatemala 2

El Decano de nuestra Facultad, Prof. Arturo Squella, en su visita a Guatemala, participó en la entrega de certificados de calidad del "Segundo Diploma Internacional en Gestión y Liderazgo", realizado por INLAC - Guatemala y acreditado en calidad por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestra Universidad. El prof Squella fue acompañado por el Prof. Nelson Ibarra Director de Postítulo y por Daniel Burgos Secretario de Gestión Institucional.

La ceremonia que se realizó en uno de los auditorios del Centro de Convenciones Gran Tikal Futura, con la participación de parte de INLAC - Guatemala del los Sres. Leonel de la Roca y Elder Guerra.

En la ocasión El Prof. Squella destacó la importancia de la mejora continua y la responsabilidad social que implica el manejo de nuevos conocimientos. Igualmente relevó el rol integrador de este tipo de alianzas, que permiten construir redes de internacionalización del área de postítulo de la unidad académica, acciones tendientes a concretizar la misión institucional de la Corporación.

Por su parte el Sr De la Roca agradeció la presencia de las autoridades de nuestra Facultad, quienes certificando la calidad del diploma otorgan un gran valor agregado al programa.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.