Nuestra Facultad participa en el "Segundo Diploma Internacional en Sistemas de Gestión y Liderazgo" en Guatemala

Nuestra Facultad participa en el "Segundo Diploma Internacional en Sistemas de Gestión y Liderazgo" en Guatemala

 

diploma guatemala 2

El Decano de nuestra Facultad, Prof. Arturo Squella, en su visita a Guatemala, participó en la entrega de certificados de calidad del "Segundo Diploma Internacional en Gestión y Liderazgo", realizado por INLAC - Guatemala y acreditado en calidad por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestra Universidad. El prof Squella fue acompañado por el Prof. Nelson Ibarra Director de Postítulo y por Daniel Burgos Secretario de Gestión Institucional.

La ceremonia que se realizó en uno de los auditorios del Centro de Convenciones Gran Tikal Futura, con la participación de parte de INLAC - Guatemala del los Sres. Leonel de la Roca y Elder Guerra.

En la ocasión El Prof. Squella destacó la importancia de la mejora continua y la responsabilidad social que implica el manejo de nuevos conocimientos. Igualmente relevó el rol integrador de este tipo de alianzas, que permiten construir redes de internacionalización del área de postítulo de la unidad académica, acciones tendientes a concretizar la misión institucional de la Corporación.

Por su parte el Sr De la Roca agradeció la presencia de las autoridades de nuestra Facultad, quienes certificando la calidad del diploma otorgan un gran valor agregado al programa.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.