Nuestra Facultad participa en el "Segundo Diploma Internacional en Sistemas de Gestión y Liderazgo" en Guatemala

Nuestra Facultad participa en el "Segundo Diploma Internacional en Sistemas de Gestión y Liderazgo" en Guatemala

 

diploma guatemala 2

El Decano de nuestra Facultad, Prof. Arturo Squella, en su visita a Guatemala, participó en la entrega de certificados de calidad del "Segundo Diploma Internacional en Gestión y Liderazgo", realizado por INLAC - Guatemala y acreditado en calidad por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestra Universidad. El prof Squella fue acompañado por el Prof. Nelson Ibarra Director de Postítulo y por Daniel Burgos Secretario de Gestión Institucional.

La ceremonia que se realizó en uno de los auditorios del Centro de Convenciones Gran Tikal Futura, con la participación de parte de INLAC - Guatemala del los Sres. Leonel de la Roca y Elder Guerra.

En la ocasión El Prof. Squella destacó la importancia de la mejora continua y la responsabilidad social que implica el manejo de nuevos conocimientos. Igualmente relevó el rol integrador de este tipo de alianzas, que permiten construir redes de internacionalización del área de postítulo de la unidad académica, acciones tendientes a concretizar la misión institucional de la Corporación.

Por su parte el Sr De la Roca agradeció la presencia de las autoridades de nuestra Facultad, quienes certificando la calidad del diploma otorgan un gran valor agregado al programa.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.