Prof. María Angélica Larraín expone en III SIAM Castro 2017

Prof. María Angélica Larraín expone en III SIAM Castro 2017

La académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, Prof. María Angélica Larraín, participó en  el "III Seminario de Investigación Aplicada a la Mitilicultura (SIAM) Castro 2017", seminario que enfatizó la temática "Sostenibilidad de la Industria Mitilicultora". En la oportunidad la Prof. Larraín expuso acerca de la "Identificación de especies comerciales de Mejillón por análisis de HRM (High Resolution Melting) desarrollado en Chile". El evento se realizó los días 14 y 15 de junio del 2017, en el Casino Enjoy Chiloé, y se enmarcó dentro de la línea de financiamiento Nodos Tecnológicos para la Competitividad y bajo el alero del Programa Estratégico Regional de los Mitílidos (PER) dirigido por Corfo, la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit), que desde diciembre 2016 se encuentran desarrollando el proyecto "Diseño de la agenda de ciencia y tecnología para la industria mitilicultora".

Más información sobre lo que expuso la Prof. Larraín en:

http://www.intemit.cl/index.php/noticias/203-la-dra-maria-angelica-larrain-de-la-universidad-de-chile-uchile-expuso-en-el-iii-siam-castro-2017.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 23 de junio de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.