Doctor en Bioquímica Diego Quiroga imparte charla vocacional en el que fuera su colegio, Saint Gabriel" s School

Doctor en Bioquímica Diego Quiroga imparte charla vocacional en el que fuera su colegio, Saint Gabriel" s School

 

Una satisfacción especial vivió el doctor de Bioquímica Diego Quiroga Rogers, quien impartió una charla vocacional en el que fuera su colegio, Saint Gabriel" s School.

La ocasión fue el lunes 28 de agosto, oportunidad en la cual el establecimiento educacional efectuó una Feria de Universidades entre las cuales estuvo presente nuestra Facultad.

El Dr. Quiroga hizo una referencia a su experiencia de vida y en qué consiste su trabajo de investigación, acercando las expectativas que se tienen cuando se egresa de cuarto medio a la realidad que se vive siendo estudiante universitario. Su presentación tuvo un alto interés de los actuales alumnos interesados en las áreas científicas, quienes le hicieron varias preguntas y comentarios.

Esta actividad es parte del programa de difusión de carreras de nuestra Dirección de Extensión.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 4 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Ceremonia inaugural

Universidad de Chile inaugura año académico 2025

Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.

Sergio Lavandero participó en el Global Science Forum de la OECD

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.