Ingeniería en Alimentos nuevamente presente en Food & Services

Ingeniería en Alimentos nuevamente presente en Food & Services

La carrera de Ingeniería en Alimentos, liderados por los Académicos del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, en conjunto con los estudiantes de la carrera, participaron activamente en la feria más importante de la industria alimentaria, Food & Services.

En la instancia, se aprovechó de difundir la carrera de Ingeniería en Alimentos, además de los Magíster, Doctorados y Diplomados vinculados a la industria o investigación alimentaria.

Junto a ello, y con activa participación, se contó con el equipo de "Paté Patí", compuesto por Joans Matus y Francisco Agurto , ganadores de la Expoferia de Alimentos 2015, que hicieron que los asistentes al evento degustaran con sus sabores.

Food & Service es la mayor feria del rubro alimentario que se realiza en Chile. En 15.000 mts�, y con más de 500 stand el encuentro convocó a más de 12.000 profesionales de la industria que tuvieran directa relación con nuestras áreas de trabajo.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.