Dr. José Marco Sanz visita nuestra Facultad

Dr. José Marco Sanz visita nuestra Facultad

El investigador internacional Dr. José Francisco Marco Sanz visitó nuestra Facultad conforme a la invitación que realizó la académica del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica de la Facultad, Prof. Claudia Yáñez

El Dr. Marco vino por proyectos de colaboración ya que él trabaja y desarrolla la técnica de espectroscopía de fotoelectrones de rayos X, la cual permite evaluar y caracterizar superficies. Todo relacionado al Fondecyt Regular 1151329, adjudicado por la académica de nuestra Facultad.

El Dr. Marco proviene del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en este pertenece al Instituto de Química Física "Rocasolano". Su línea y proyecto de investigación se relaciona a la fabricación y caracterización de películas ultradelgadas de óxidos con estructura espinela con aplicaciones en espintrónica, almacenamiento y conversión de energía y catálisis

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha al Dr. José Francisco Marco, al Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella, y a la Académica del Departamento de Química Orgánica y Físico Química, Prof. Claudia Yáñez.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.