Académicos de la Facultad expresan su postura ante el debate de la ciencia en los Medios Nacionales

Académicos de la Facultad expresan su postura ante el debate de la ciencia en los Medios Nacionales

El académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Prof. Christian A.M. Wilson, y el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella, fueron entrevistados como parte de reportajes por el Diario El Mercurio y el Diario La Segunda, respectivamente, para conocer sus opiniones sobre el estado actual de la ciencia:

A continuación, extractos de las citas y Links, para ver las publicaciones.

Prof. Christian A.M. Wilson:

"Con una colega postulamos a un fondo para tener pinzas ópticas. Aunque el proyecto fue bien evaluado, una de las razones por las que no nos lo dieron fue porque no había masa crítica suficiente; algo obvio, si es algo que recién partía en el país".

Para leer la nota completa click acá:

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2015-11-15&dtB=15-11-2015%200:00:00&PaginaId=12&bodyid=1 Decano, Prof. Arturo Squella

El Decano de la Facultad de Ciencias Química y Farmacéuticas, Arturo Squella, señala que este año serán menos recursos los que dispondrá CONICYT, debido a una reducción presupuestaria. " Esto significa que habrá menos plata para más proyectos, frente a una mayor más crítica de investigadores".

Para leer la nota completa click acá:

http://impresa.lasegunda.com/2015/11/14/A/S22QF4D6

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.