Facultad firma convenio de colaboración con ASILFA

Facultad firma convenio de colaboración con ASILFA

asilfa2 La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, junto con la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G. (ASILFA), firmaron un convenio de colaboración para potenciar el desarrollo tanto privado como educacional de nuestros alumnos.

En este sentido, la reunión de firma de acuerdo contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella, el Vicedecano, Prof. Javier Puente, el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela, la Directora de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, el Director de Extensión, Prof. Dante Miranda, el Director Económico y Administrativo, Sr. Sergio Fuenzalida, la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marcela Jirón, el Secretario de Estudios, Prof. Alejandro Bustamante, y el Secretario de Gestión Institucional, Sr. Daniel Burgos; junto al Presidente de ASILFA, Sr. Sergio Cedano, el Vicepresidente, Sr. Elmer Torres y el Director, Sr. Manuel Narbona.

En este sentido, el convenio busca otorgar cada año un premio a un profesional del área de la salud relacionado con la Facultad que haya hecho un aporte científico al país. Además de crear una comisión que buscará: Proponer programas y proyectos específicos para la implementación del convenio, buscar recursos para la implementación de las actividades a realizar, Evaluar periódicamente las actividades realizadas y Coordinar los aspectos administrativos del presente Convenio.

En el lado derecho de esta nota, podrás encontrar a descargar el convenio referenciado.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.