Facultad firma convenio de colaboración con ASILFA

Facultad firma convenio de colaboración con ASILFA

asilfa2 La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, junto con la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G. (ASILFA), firmaron un convenio de colaboración para potenciar el desarrollo tanto privado como educacional de nuestros alumnos.

En este sentido, la reunión de firma de acuerdo contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella, el Vicedecano, Prof. Javier Puente, el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela, la Directora de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, el Director de Extensión, Prof. Dante Miranda, el Director Económico y Administrativo, Sr. Sergio Fuenzalida, la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marcela Jirón, el Secretario de Estudios, Prof. Alejandro Bustamante, y el Secretario de Gestión Institucional, Sr. Daniel Burgos; junto al Presidente de ASILFA, Sr. Sergio Cedano, el Vicepresidente, Sr. Elmer Torres y el Director, Sr. Manuel Narbona.

En este sentido, el convenio busca otorgar cada año un premio a un profesional del área de la salud relacionado con la Facultad que haya hecho un aporte científico al país. Además de crear una comisión que buscará: Proponer programas y proyectos específicos para la implementación del convenio, buscar recursos para la implementación de las actividades a realizar, Evaluar periódicamente las actividades realizadas y Coordinar los aspectos administrativos del presente Convenio.

En el lado derecho de esta nota, podrás encontrar a descargar el convenio referenciado.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.