Internacional: Dr. Hubert le Bozec visita nuestra Facultad

Internacional: Dr. Hubert le Bozec visita nuestra Facultad

El investigador internacional Dr. Hubert le Bozec visitó nuestra Facultad conforme a la invitación que realizó el Director y académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica la de la Facultad, Prof. Pedro Aguirre.

El Dr. le Bozec vino a dictar conferencias sobre "Photochromic Metal Complexes for Nonlinear Optical Applications". Esta visita forma parte también del trabajo en el laboratorio del Prof. Aguirre, con el cual el Dr. le Bozec está realizando proyecto ecos-conicyt.

El Dr. le Bozec proviene del Recherche CNRS, Institut des Sciences Chimiques de Rennes, Université Rennes 1, France, del cual es director. Si deseas saber más de sus investigaciones, invitamos a visitar http://www.scienceschimiques.univ-rennes1.fr/en/home/teams/omc/research-groups/organometallics-for-optics/Members/hubert-le-bozec/

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha al Académico y Director del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, Prof. Pedro Aguirre, el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella, y la visita internacional Dr. Hubert le Bozec.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.