El pasado 16 de diciembre de 2015 en el Aula Magna de nuestra Facultad, egresó la Promoción 2015 de los diplomas en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos en su Octava Versión.
Con la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella, el Vicedecano, Prof. Javier Puente, el Director de Postgrado, Prof. Pablo Richter y el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra, junto además a la presencia del Director del Diploma Prof. Antonio Morris y del Coordinador del Diploma Prof. Hernán Vergara; entre otras autoridades, se les entregó su certificado de título a los 30 nuevos egresados de estos programas.
Las actividades de Postítulo surgen de la necesidad de perfeccionamiento de diversos profesionales de nuestro país. Por ello, la Escuela de Postgrado de nuestra facultad a través de su área de Postítulo ha creado múltiples actividades de especialización y actualización con el fin de dar respuesta a éstos profesionales, para que se puedan insertar activa y flexiblemente en el campo laboral, de tal manera que sean agentes de cambios en la diversas áreas de su competencia aportando nuevos conocimientos y nuevas tecnologías. Todo esto se enmarca en el proceso de educación continua que propicia la Universidad de Chile.
Los Diplomados de la Octava versión del Programa en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos son:
- Nélida Alba Páez
- Ileyn Avalos Poniatowsky
- Rodrigo Banda Araya
- Cristian Barros Michell
- David Berti Fuentes
- Cristian Cáceres Bezzaza
- Jocelyn Cancino Sagredo
- Marco Castillo Millán
- Francisco Fuentes Poblete
- Patricia Gamboa Parraguirre
- Ximena Ilufi Sepúlveda
- Patricio Iturra Díaz
- Cristian Iturrieta Leal
- Javiera Jara Troncoso
- Cindy Jeldres Aldana
- Hernán Jiménez Ahumada
- Pía Mancilla Villaseca
- José Merello Montofre
- Camila Muggli Galaz
- Marlene Olave Vásquez
- Carla Oliveri Pérez
- Javiera Palomo Hernández
- Ximena Purches Campos
- Ashmita Ramesh Ahuja
- Karen Rosas Ortíz
- Alejandro Rubio Ibáñez
- Carla Sepúlveda Lepe
- María Jesús Troncoso Marín
- Dahiana Valladares Sepúlveda
- Leonardo Zúñiga Rebolledo
Este año, dos equipos compartieron el Tercer Lugar. Las investigaciones son:
I. Tema: Medicamentos falsificados. Situación en Chile y formas de mitigación. Vías de la falsificación y métodos para contrarrestarla. Patricia Gamboa, David Berti, Ximena Ilufi y Hernán Jiménez.
II. Tema: Licitación de medicamentos, sus objetivos en el acceso y la calidad. Leonardo Zúñiga, Pía Mancilla, Patricio Iturra y Dahiana Valladares.
Segundo lugar:
Tema: Cosméticos. Situación de la normativa, sus exigencias y su alineamiento con las regulaciones internacionales. María Jesús Troncoso, Cristian Barros, Rodrigo Banda y Carla Oliveri.
Primer Lugar:
Tema: Ley Ricarte Soto y su impacto en la ejecución de estudios clínicos en Chile. Nélida Alba, Javiera Jara, Camila Muggli y Jocelyn Cancino.
Además se premió a la Mejor Asistencia, que este año ha recaído en 4 diplomados con un 100% de asistencia: la Srta. Ximena Carolina Purches Campos, la Sra. Ashmita Ramesh Ahuja, el Sr. Alejandro Aurelio Rubio Ibáñez y el Sr. Cristian Augusto Cáceres Bezzaza.
El Premio al Esfuerzo, recayó en el Sr. Camilo Andreé Rojas Díaz y el Sr. Hernán Rodrigo Jiménez Ahumada.
Finalmente el premio a la excelencia académica recayó en la Sra. Carla Oliveri Pérez.