Escuela de Postgrado presenta su nueva página web

Escuela de Postgrado presenta su nueva página web

Este lunes 28 de marzo fue lanzada la nueva página web de un departamento de nuestra Facultad: la Escuela de Postgrado. Esta página responde a la necesidad de tener más información sobre los programas de Postgrado y Postítulo, además de darle visibilidad a las actividades que se realizan en ellos.

La página está dividida en secciones como "Doctorados", "Magíster", "Especialidad", "Diplomas" y "Cursos", donde se incluye información sobre cada programa de Postgrado y Postítulo que la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas ofrece. Gracias a esta nueva página web podrán tener información mucho más detallada sobre los programas de estudio, tanto los futuros estudiantes como los actuales.

Además, la sección "Egresados" y "Noticias" se están actualizando constantemente, la primera con la información de nuestros egresados cuando dan su examen de grado público; y la segunda, con todas las actividades importantes que realiza la Escuela de Postgrado.

El prof. Pablo Richter, Director de la Escuela de Postgrado, dice que el desarrollo de una página web "es la principal estrategia para dar a conocer nuestros programas de Postgrado y Postítulo. Contar con información actualizada y detallada de cada uno de nuestros programas permite mostrar la solidez de estos mismos, de manera de captar a los mejores estudiantes".

Uno de los objetivos principales de esta nueva página web tiene que ver con que la información llegue de mejor manera a un mayor público. Respecto a este punto, el Director de Postgrado agrega: "Una página web trasciende fronteras, por lo que nos ayudará a cumplir con el objetivo prioritario de internacionalizar el Postgrado y así poder llegar a cada vez más alumnos de Latinoamérica".

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas actualmente ofrece 5 programas de Doctorado, 5 programas de Magíster, 1 Especialidad y 10 Diplomas de Postítulo, además de 10 cursos de actualización que se realizan durante el año.

Puedes visitar la página en el siguiente enlace: www.postgradoquimica.cl.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.