Escuela de Postgrado presenta su nueva página web

Escuela de Postgrado presenta su nueva página web

Este lunes 28 de marzo fue lanzada la nueva página web de un departamento de nuestra Facultad: la Escuela de Postgrado. Esta página responde a la necesidad de tener más información sobre los programas de Postgrado y Postítulo, además de darle visibilidad a las actividades que se realizan en ellos.

La página está dividida en secciones como "Doctorados", "Magíster", "Especialidad", "Diplomas" y "Cursos", donde se incluye información sobre cada programa de Postgrado y Postítulo que la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas ofrece. Gracias a esta nueva página web podrán tener información mucho más detallada sobre los programas de estudio, tanto los futuros estudiantes como los actuales.

Además, la sección "Egresados" y "Noticias" se están actualizando constantemente, la primera con la información de nuestros egresados cuando dan su examen de grado público; y la segunda, con todas las actividades importantes que realiza la Escuela de Postgrado.

El prof. Pablo Richter, Director de la Escuela de Postgrado, dice que el desarrollo de una página web "es la principal estrategia para dar a conocer nuestros programas de Postgrado y Postítulo. Contar con información actualizada y detallada de cada uno de nuestros programas permite mostrar la solidez de estos mismos, de manera de captar a los mejores estudiantes".

Uno de los objetivos principales de esta nueva página web tiene que ver con que la información llegue de mejor manera a un mayor público. Respecto a este punto, el Director de Postgrado agrega: "Una página web trasciende fronteras, por lo que nos ayudará a cumplir con el objetivo prioritario de internacionalizar el Postgrado y así poder llegar a cada vez más alumnos de Latinoamérica".

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas actualmente ofrece 5 programas de Doctorado, 5 programas de Magíster, 1 Especialidad y 10 Diplomas de Postítulo, además de 10 cursos de actualización que se realizan durante el año.

Puedes visitar la página en el siguiente enlace: www.postgradoquimica.cl.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.