Experta en Complejos Metálicos con potencial actividad antiparasitaria visita Facultad

Experta en Complejos Metálicos con potencial actividad antiparasitaria visita Facultad

La Dra. Lucía Otero, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad de La República, Montevideo, Uruguay, realizó una estadía en nuestra Facultad entre el 5 de marzo y el 23 de abril de 2016.

La visita de la Dra. Otero se enmarca en la colaboración que existe desde hace más de 10 años entre la investigadora y el Prof. Claudio Olea Azar y las actividades de investigación se relacionan con el desarrollo de complejos metálicos con potencial actividad antiparasitaria.

En este marco, el objetivo de la estadía ha sido el estudio por EPR y espectrometría de masas. Este último, efectuado con la colaboración de la Dra. María Carolina Zúñiga, y que significó estudiar varias series de compuestos sintetizados en Montevideo con el fin de elucidar su potencial mecanismo de acción antichagásica. Además, en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se realizó la evaluación biológica (antiparasitaria y citotóxica) de los compuestos.

Las actividades desarrolladas por la Dra. Otero incluyeron la discusión de los resultados del trabajo conjunto así como la planificación nuevas actividades para el futuro inmediato.

La mencionada estadía ha sido financiada por un proyecto de colaboración del FONDECYT Regular No1150175, del cual el profesor Olea es el investigador responsable. ClaudioOlea-DraUruguay-DecanoS

Prof. Claudio Olea, Prof. Lucía Otero, Prof. Javier Puente, Decano (S).

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.