Conferencia "Dr. Arnaldo Croxato" en el 71 aniversario de nuestra Facultad

Conferencia "Dr. Arnaldo Croxato" en el 71 aniversario de nuestra Facultad

1 Este jueves se realizó la conferencia "Dr. Arnaldo Croxato", la última de las actividades en el marco del 71 aniversario de nuestra Facultad. En esta ocasión la carrera encargada de la conferencia fue Ingeniería en Alimentos, y la expositora fue la Sra. Marie Christel Felmer, con el tema "Como emprender en la industria de los alimentos". Estuvieron presentes el Decano de nuestra Facultad Prof. Arturo Squella, el Vice-Decano Prof. Javier Puente, además de varios docentes y estudiantes.

La conferencia trató en profundidad las distintas etapas que se deben sortear al momento de emprender. La Sra Felmer, a través de su experiencia en el rubro, explicó los conceptos básicos cuando se decide formar un negocio propio en la industria de los alimentos, lidiando con las distintas regulaciones y actores para llegar a buen puerto. Además recalcó las grandes oportunidades que brinda hoy este rubro, ofreciendo la posibilidad de diversificarse y ubicarse en nichos inexplorados. Fue enfática en la necesidad de buscar la característica diferenciadora en los productos, así como la constancia, el orden y el empuje personal.

3 Esta conferencia fue la última de las cuatro realizadas por las carreras de Química y Farmacia, Química, Bioquímica e Ingeniería en Alimentos, para celebrar el 71 aniversario de nuestra Facultad. Agradecemos a todos los invitados, así como a los asistentes, que hicieron de estas conferencias instancias exitosas y productivas para toda la comunidad de nuestra Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.