Conferencia "Dr. Arnaldo Croxato" en el 71 aniversario de nuestra Facultad

Conferencia "Dr. Arnaldo Croxato" en el 71 aniversario de nuestra Facultad

1 Este jueves se realizó la conferencia "Dr. Arnaldo Croxato", la última de las actividades en el marco del 71 aniversario de nuestra Facultad. En esta ocasión la carrera encargada de la conferencia fue Ingeniería en Alimentos, y la expositora fue la Sra. Marie Christel Felmer, con el tema "Como emprender en la industria de los alimentos". Estuvieron presentes el Decano de nuestra Facultad Prof. Arturo Squella, el Vice-Decano Prof. Javier Puente, además de varios docentes y estudiantes.

La conferencia trató en profundidad las distintas etapas que se deben sortear al momento de emprender. La Sra Felmer, a través de su experiencia en el rubro, explicó los conceptos básicos cuando se decide formar un negocio propio en la industria de los alimentos, lidiando con las distintas regulaciones y actores para llegar a buen puerto. Además recalcó las grandes oportunidades que brinda hoy este rubro, ofreciendo la posibilidad de diversificarse y ubicarse en nichos inexplorados. Fue enfática en la necesidad de buscar la característica diferenciadora en los productos, así como la constancia, el orden y el empuje personal.

3 Esta conferencia fue la última de las cuatro realizadas por las carreras de Química y Farmacia, Química, Bioquímica e Ingeniería en Alimentos, para celebrar el 71 aniversario de nuestra Facultad. Agradecemos a todos los invitados, así como a los asistentes, que hicieron de estas conferencias instancias exitosas y productivas para toda la comunidad de nuestra Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.