Conferencia "Dr. Arnaldo Croxato" en el 71 aniversario de nuestra Facultad

Conferencia "Dr. Arnaldo Croxato" en el 71 aniversario de nuestra Facultad

1 Este jueves se realizó la conferencia "Dr. Arnaldo Croxato", la última de las actividades en el marco del 71 aniversario de nuestra Facultad. En esta ocasión la carrera encargada de la conferencia fue Ingeniería en Alimentos, y la expositora fue la Sra. Marie Christel Felmer, con el tema "Como emprender en la industria de los alimentos". Estuvieron presentes el Decano de nuestra Facultad Prof. Arturo Squella, el Vice-Decano Prof. Javier Puente, además de varios docentes y estudiantes.

La conferencia trató en profundidad las distintas etapas que se deben sortear al momento de emprender. La Sra Felmer, a través de su experiencia en el rubro, explicó los conceptos básicos cuando se decide formar un negocio propio en la industria de los alimentos, lidiando con las distintas regulaciones y actores para llegar a buen puerto. Además recalcó las grandes oportunidades que brinda hoy este rubro, ofreciendo la posibilidad de diversificarse y ubicarse en nichos inexplorados. Fue enfática en la necesidad de buscar la característica diferenciadora en los productos, así como la constancia, el orden y el empuje personal.

3 Esta conferencia fue la última de las cuatro realizadas por las carreras de Química y Farmacia, Química, Bioquímica e Ingeniería en Alimentos, para celebrar el 71 aniversario de nuestra Facultad. Agradecemos a todos los invitados, así como a los asistentes, que hicieron de estas conferencias instancias exitosas y productivas para toda la comunidad de nuestra Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.