Robert Williams III y Sitaram Velaga visitan nuestra Facultad

Robert Williams III y Sitaram Velaga visitan nuestra Facultad

visita 3 Este mes nuestra Facultad ha recibido dos visitas ilustres. Se trata de Robert Williams III, Ph.D., Profesor de la Universidad de Texas en Austin y Editor-en-jefe del journal AAPS PharmSciTech; y Sitaram Velaga, Ph.D., Profesor de la Universidad Técnica de Lulea, Suecia. Ambas visitas fueron gestionadas por la Carrera de Química y Farmacia, específicamente por el Profesor Javier Morales.

La visita de Robert Williams se da en el contexto de un posible futuro acuerdo de cooperación entre el Williams y su departamento de la Universidad de Texas, y nuestra Facultad. Se espera que, en un futuro, estudiantes de nuestra universidad puedan visitar al profesor en su universidad y beneficiarse de esta experiencia.

Además el Profesor realizó una presentación sobre tecnologías térmicas para fármacos de pobre solubilidad acuosa y su perspectiva de Editor en jefe en cómo escribir artículos y lidiar con el proceso de revisión por pares.

morales En el caso de Sitaram Velaga, su visita se debe a que es parte del acuerdo de cooperación del proyecto STINT (The Swedish Foundation for International Cooperation in Research and Higher Education) titulado "Printing technology as a novel strategy to manufacture drug-loaded polymeric films". Este proyecto ha permitido visitas internacionales y el intercambio de estudiantes de Farmacia (Hans Fritz Donoso, actualmente en Suecia) y de Magister en Ciencias Farmacéuticas (Soledad Montero Padilla, de regreso en Santiago, luego de su pasantía en Suecia).

Este tipo de visitas e intercambios ayudan a que nuestra Facultad continúe a la vanguardia de la investigación y el desarrollo en ciencias, además de permitirles a los estudiantes de nuestra Facultad compartir con investigadores de primer orden mundial.

Últimas noticias

Más noticias

Autoridades de la Facultad se reúnen con Centros de Estudiantes

En un ambiente de cercanía y colaboración, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile sostuvieron un desayuno con representantes de los distintos centros de estudiantes de carreras, con el objetivo de dar la bienvenida a sus nuevas directivas y fortalecer el trabajo conjunto.

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.