Robert Williams III y Sitaram Velaga visitan nuestra Facultad

Robert Williams III y Sitaram Velaga visitan nuestra Facultad

visita 3 Este mes nuestra Facultad ha recibido dos visitas ilustres. Se trata de Robert Williams III, Ph.D., Profesor de la Universidad de Texas en Austin y Editor-en-jefe del journal AAPS PharmSciTech; y Sitaram Velaga, Ph.D., Profesor de la Universidad Técnica de Lulea, Suecia. Ambas visitas fueron gestionadas por la Carrera de Química y Farmacia, específicamente por el Profesor Javier Morales.

La visita de Robert Williams se da en el contexto de un posible futuro acuerdo de cooperación entre el Williams y su departamento de la Universidad de Texas, y nuestra Facultad. Se espera que, en un futuro, estudiantes de nuestra universidad puedan visitar al profesor en su universidad y beneficiarse de esta experiencia.

Además el Profesor realizó una presentación sobre tecnologías térmicas para fármacos de pobre solubilidad acuosa y su perspectiva de Editor en jefe en cómo escribir artículos y lidiar con el proceso de revisión por pares.

morales En el caso de Sitaram Velaga, su visita se debe a que es parte del acuerdo de cooperación del proyecto STINT (The Swedish Foundation for International Cooperation in Research and Higher Education) titulado "Printing technology as a novel strategy to manufacture drug-loaded polymeric films". Este proyecto ha permitido visitas internacionales y el intercambio de estudiantes de Farmacia (Hans Fritz Donoso, actualmente en Suecia) y de Magister en Ciencias Farmacéuticas (Soledad Montero Padilla, de regreso en Santiago, luego de su pasantía en Suecia).

Este tipo de visitas e intercambios ayudan a que nuestra Facultad continúe a la vanguardia de la investigación y el desarrollo en ciencias, además de permitirles a los estudiantes de nuestra Facultad compartir con investigadores de primer orden mundial.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.