Simulacro General de Evacuación 2016

Simulacro General de Evacuación 2016

2 Este martes a las 16:00 se realizó, en las dependencias de nuestra Facultad, el "Simulacro General de Evacuación 2016". La idea tras esta actividad era testear y coordinar el funcionamiento de los sistemas de evacuación en caso de cualquier tipo de catástrofe que afecte a la Facultad. Coordinando el simulacro estuvo Pía Navalon, Experta en Prevención de Riesgos del Campus Norte. Pía realizó una positiva evaluación de la actividad; "Todo se realizó con fluidez y en esta oportunidad la evacuación general de la Facultad se realizó en 04:05 minutos, un excelente tiempo considerando la cantidad de edificios y la carga de ocupación de éstos".

1 Pía destacó además el apoyo de Bomberos y Carabineros para que el simulacro resultara exitoso; "El simulacro de este año se realizó a nivel de Campus, por lo que se solicitó el apoyo de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago y de la 9na Comisaría de Carabineros de Independencia, quienes se hicieron presentes con sus unidades y pusieron su personal a nuestra disposición. Finalmente queda mencionar que como Administración de Campus estamos trabajando para buscar una mejora continua y, de esta forma, lograr que las actividades que realicemos permitan proteger eficazmente la vida y salud de la comunidad universitaria"

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.