Profesor Castro lanza nuevo producto basado en quinoa

Profesor Castro lanza nuevo producto basado en quinoa

eduatrdo castro El Profesor Eduardo Castro, de la carrera de Ingeniería en Alimentos, ha lanzado un nuevo producto al mercado, específicamente diseñado para los adultos mayores, y basado en la quinoa, un pseudocereal originario de américa del sur. El profesor Castro nos cuenta sobre su nuevo producto.

"Es un producto desarrollado por un proyecto FIA, basado en quinoa de la sexta región, de la zona de Paredones y Pichilemu. Es un suplemento vitamínico para las necesidades del adulto mayor, con un tamaño de partículas para que no se atragante con el producto; además contiene vitaminas y minerales que requiere el adulto mayor. Este producto fue desarrollado en conjunto con el Profesor Luis Puente y ya se encuentra en el mercado"

producto quinoa Pero este no es el único producto relacionado con la quinoa que el Profesor Castro está desarrollando; "Estamos trabajando en un producto para niños, que requieren otros suplementos vitamínicos y minerales, a su vez estamos armando un producto para deportistas rico en proteínas, todo basado en quinoa. Este es un producto que lleva miles de años de explotación, y que, aunque se insiste que llegó desde los andes, estudios arqueológicos han demostrado que aquí siempre hubo semillas de quinoa. Lo importante es que es un alimento altamente proteínico."

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.