Profesor Castro lanza nuevo producto basado en quinoa

Profesor Castro lanza nuevo producto basado en quinoa

eduatrdo castro El Profesor Eduardo Castro, de la carrera de Ingeniería en Alimentos, ha lanzado un nuevo producto al mercado, específicamente diseñado para los adultos mayores, y basado en la quinoa, un pseudocereal originario de américa del sur. El profesor Castro nos cuenta sobre su nuevo producto.

"Es un producto desarrollado por un proyecto FIA, basado en quinoa de la sexta región, de la zona de Paredones y Pichilemu. Es un suplemento vitamínico para las necesidades del adulto mayor, con un tamaño de partículas para que no se atragante con el producto; además contiene vitaminas y minerales que requiere el adulto mayor. Este producto fue desarrollado en conjunto con el Profesor Luis Puente y ya se encuentra en el mercado"

producto quinoa Pero este no es el único producto relacionado con la quinoa que el Profesor Castro está desarrollando; "Estamos trabajando en un producto para niños, que requieren otros suplementos vitamínicos y minerales, a su vez estamos armando un producto para deportistas rico en proteínas, todo basado en quinoa. Este es un producto que lleva miles de años de explotación, y que, aunque se insiste que llegó desde los andes, estudios arqueológicos han demostrado que aquí siempre hubo semillas de quinoa. Lo importante es que es un alimento altamente proteínico."

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.