Profesor Castro lanza nuevo producto basado en quinoa

Profesor Castro lanza nuevo producto basado en quinoa

eduatrdo castro El Profesor Eduardo Castro, de la carrera de Ingeniería en Alimentos, ha lanzado un nuevo producto al mercado, específicamente diseñado para los adultos mayores, y basado en la quinoa, un pseudocereal originario de américa del sur. El profesor Castro nos cuenta sobre su nuevo producto.

"Es un producto desarrollado por un proyecto FIA, basado en quinoa de la sexta región, de la zona de Paredones y Pichilemu. Es un suplemento vitamínico para las necesidades del adulto mayor, con un tamaño de partículas para que no se atragante con el producto; además contiene vitaminas y minerales que requiere el adulto mayor. Este producto fue desarrollado en conjunto con el Profesor Luis Puente y ya se encuentra en el mercado"

producto quinoa Pero este no es el único producto relacionado con la quinoa que el Profesor Castro está desarrollando; "Estamos trabajando en un producto para niños, que requieren otros suplementos vitamínicos y minerales, a su vez estamos armando un producto para deportistas rico en proteínas, todo basado en quinoa. Este es un producto que lleva miles de años de explotación, y que, aunque se insiste que llegó desde los andes, estudios arqueológicos han demostrado que aquí siempre hubo semillas de quinoa. Lo importante es que es un alimento altamente proteínico."

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.