Nuestra Facultad se adjudica Proyecto FONDEQUIP

Nuestra Facultad se adjudica Proyecto FONDEQUIP

Nuestra facultad se ha adjudicado uno de los 30 proyectos FONDEQUIP (Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico) entregados este 2016. La Comisión Nacional de Investigación Científica y tecnológica, CONICYT entregará casi $ 5 mil 300 millones que serán distribuidos entre las diferentes iniciativas, con la idea de implementar el equipamiento necesario para su investigación. La Universidad de Chile obtuvo $692.225.620 de estos fondos

El proyecto adjudicado a nuestra Facultad consiste en la Implementación de una plataforma para caracterizar nanoestructuras (tamaño, potencial zeta, concentración y fluorescencia) de interés en diversas disciplinas. A cargo de nuestro proyecto está el Profesor Felipe Oyarzun del Departamento de Ciencias y Tecnologías Farmacéuticas. Junto con el Profesor Oyarzun colaboran los Profesores Javier Morales Montecinos, Mario Chiong y Marcelo Kogan.

Cabe destacar también que la Universidad de Chile lideró a las instituciones con mayor número de proyectos adjudicados. Nuestra universidad obtuvo 5 proyectos, contra 4 de la Universidad Católica y 3 de la Universidad de Santiago y la Universidad Austral.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.