Saludos Día Mundial del Químico Farmacéutico

Saludos Día Mundial del Químico Farmacéutico

En el día Mundial del Químico Farmacéutico la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se hace parte del eco de voces que recorre el mundo visitando cada farmacia, cada lugar en el cual se desempeña un Químico Farmacéutico, para felicitarlo, agradecer y celebrar por su invaluable aporte a la sociedad, como profesional de la Salud irreemplazable, aportando con conocimiento científico de alto nivel al desarrollo, producción y aplicación de medicamentos, garantizando una opinión experta tanto a médicos como pacientes sobre los efectos beneficiosos y, más aún, de los posibles efectos tóxicos de estas moléculas biológicamente activas.

Felicidades a todos los Químicos Farmacéuticos y un abrazo muy especial a todos los egresados Químicos Farmacéuticos de nuestra Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.