Conferencias ACCDIS "Vivamos Sanos, movilízate contra la obesidad"

Conferencias ACCDIS "Vivamos Sanos, movilízate contra la obesidad"

Este día lunes se realizó el evento "Vivamos Sanos, movilízate contra la obesidad" organizado por el ACCDIS (Advanced Center For Chronic Diseases). Este evento estuvo dirigido a estudiantes de educación media, y buscaba crear conciencia sobre la manera en que nos alimentamos, los efectos perjudiciales de la obesidad y como evitarla.

El Liceo Polivante Presidente José Manuel Balmaceda, El Liceo Domingo Ortiz De Rozas, El Liceo San Francisco de Quito, y el Liceo Rafael Sanhueza Lizardi recibieron invitaciones por parte del ACCDIS para participar en este evento, y fueron recibidos en nuestra Facultad con stands con información de nuestras cuatro carreras, además de las carreras de la Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología, y el Huerto Universitario de la Facultad de Odontología "Chakana".

A continuación, en el Aula Magna, comenzaron las conferencias oficiales, con las palabras del Vice- Decano de nuestra Facultad, Prof. Javier Puente, el Decano de la Facultad de Odontología, Prof. Jorge Gamonal, y la Directora del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA, Prof. Elia Soto.

Gustavo Monasterio, estudiante de Doctorado de Odontología, interpretó dos canciones junto a su grupo de música y a continuación comenzó la primera conferencia "Historia, Alimentación y Salud", del Prof. Cesar Leyton, Curador del Museo Nacional de la Facultad de Odontología. Lo siguieron las conferencias "Aprendiendo a elegir opciones saludables" de la Prof. Nalda Romero de la Carrera de Ingeniería en Alimentos, y "Obesidad; todos los días de mi vida" de la Prof. Andrea Huidobro, investigadora del ACCDIS.

Este evento se enmarca en los trabajos de la Facultad y el ACCDIS por mantener contacto entre sus líneas de investigación y la sociedad, buscando que sus aplicaciones puedan aportar a mejorar la calidad de vida, y crear conciencia sobre temas tan importantes como la obesidad infantil.

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.