Conferencias ACCDIS "Vivamos Sanos, movilízate contra la obesidad"

Conferencias ACCDIS "Vivamos Sanos, movilízate contra la obesidad"

Este día lunes se realizó el evento "Vivamos Sanos, movilízate contra la obesidad" organizado por el ACCDIS (Advanced Center For Chronic Diseases). Este evento estuvo dirigido a estudiantes de educación media, y buscaba crear conciencia sobre la manera en que nos alimentamos, los efectos perjudiciales de la obesidad y como evitarla.

El Liceo Polivante Presidente José Manuel Balmaceda, El Liceo Domingo Ortiz De Rozas, El Liceo San Francisco de Quito, y el Liceo Rafael Sanhueza Lizardi recibieron invitaciones por parte del ACCDIS para participar en este evento, y fueron recibidos en nuestra Facultad con stands con información de nuestras cuatro carreras, además de las carreras de la Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología, y el Huerto Universitario de la Facultad de Odontología "Chakana".

A continuación, en el Aula Magna, comenzaron las conferencias oficiales, con las palabras del Vice- Decano de nuestra Facultad, Prof. Javier Puente, el Decano de la Facultad de Odontología, Prof. Jorge Gamonal, y la Directora del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA, Prof. Elia Soto.

Gustavo Monasterio, estudiante de Doctorado de Odontología, interpretó dos canciones junto a su grupo de música y a continuación comenzó la primera conferencia "Historia, Alimentación y Salud", del Prof. Cesar Leyton, Curador del Museo Nacional de la Facultad de Odontología. Lo siguieron las conferencias "Aprendiendo a elegir opciones saludables" de la Prof. Nalda Romero de la Carrera de Ingeniería en Alimentos, y "Obesidad; todos los días de mi vida" de la Prof. Andrea Huidobro, investigadora del ACCDIS.

Este evento se enmarca en los trabajos de la Facultad y el ACCDIS por mantener contacto entre sus líneas de investigación y la sociedad, buscando que sus aplicaciones puedan aportar a mejorar la calidad de vida, y crear conciencia sobre temas tan importantes como la obesidad infantil.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.