Prof. Lesch de la Universidad de Berkeley visita nuestra Facultad

Prof. Lesch de la Universidad de Berkeley visita nuestra Facultad

Prof Lesch Esta semana está de visita en nuestra Facultad el Profesor Robert A. Lesch, de la Universidad de Berkeley. El Profesor Lesch programó su visita a nuestra Facultad, específicamente al laboratorio de la carrera de Bioquímica a cargo del profesor Wilson. El mismo Profesor Lesch cuenta la razón de su visita.

"El laboratorio está trabajando en el proyecto relacionado con las pinzas ópticas. Querían aplicarlas a otras áreas en las cuales no tenían familiaridad, especialmente el proceso de translocación de partículas. Nosotros tenemos experiencia en el área. Era bueno que aprendieran esto de nosotros y ayudarlos con algunos de los procesos básicos. Es muy impórtate tomar esta tecnología de punta como son las pinzas ópticas y aplicarlas a nuevos procesos. Es importante que este tipo de investigaciones sean realizadas para saber como funciona este tipo de biología y allanar el camino para nuevos descubrimientos."

El Profesor Lesch se refirió también a su impresión de los laboratorios de nuestra Facultad; "Estoy gratamente sorprendido, no sabía que me encontraría, pero tienen el material necesario para trabajar. Pueden realizar la mayoría de los procesos científicos".

El Profesor Lesch estará en nuestra Facultad durante toda esta semana asesorando los trabajos del laboratorio del Profesor Wilson.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.