Prof. Lesch de la Universidad de Berkeley visita nuestra Facultad

Prof. Lesch de la Universidad de Berkeley visita nuestra Facultad

Prof Lesch Esta semana está de visita en nuestra Facultad el Profesor Robert A. Lesch, de la Universidad de Berkeley. El Profesor Lesch programó su visita a nuestra Facultad, específicamente al laboratorio de la carrera de Bioquímica a cargo del profesor Wilson. El mismo Profesor Lesch cuenta la razón de su visita.

"El laboratorio está trabajando en el proyecto relacionado con las pinzas ópticas. Querían aplicarlas a otras áreas en las cuales no tenían familiaridad, especialmente el proceso de translocación de partículas. Nosotros tenemos experiencia en el área. Era bueno que aprendieran esto de nosotros y ayudarlos con algunos de los procesos básicos. Es muy impórtate tomar esta tecnología de punta como son las pinzas ópticas y aplicarlas a nuevos procesos. Es importante que este tipo de investigaciones sean realizadas para saber como funciona este tipo de biología y allanar el camino para nuevos descubrimientos."

El Profesor Lesch se refirió también a su impresión de los laboratorios de nuestra Facultad; "Estoy gratamente sorprendido, no sabía que me encontraría, pero tienen el material necesario para trabajar. Pueden realizar la mayoría de los procesos científicos".

El Profesor Lesch estará en nuestra Facultad durante toda esta semana asesorando los trabajos del laboratorio del Profesor Wilson.

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.