Visitas en Laboratorio Antidoping

Visitas en Laboratorio Antidoping

En martes 25 de octubre de 2016 visitaron la Facultad, y especialmente el "Laboratorio de Análisis de Antidoping y Drogas de Abuso Profesor Hernán Baez Guerrero" los especialistas australianos del área de antidoping Dr. Malcolm D. McLeod, Research School of Chemistry, College of Physical and Mathematical Sciences, Australian National University y el Prof. John Keledjian, Director Australian Racing Forensic Laboratory ARFL Racing NSW. Los visitantes fueron recibidos por el director del Laboratorio Prof. Cristian Camargo.

El laboratorio del Dr. Keledjian es referencia para la AORC (Association of Official Racing Chemists) y es uno de los cinco Laboratorios más importantes para la Federación Ecuestre Internacional (FEI),que tienen acreditivos bajo la agencia Mundial Antidopaje.

También es importante destacar que el laboratorio (Australian Racing Forensic Laboratory ARFL Racing NSW) está asociado con la Universidad Nacional de Australia donde trabaja el Dr. McLeod. Por lo tanto, tienen un excelente nivel no sólo desde el punto analítico e instrumental sino que también desde el punto de vista académico.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.