Prof. Javier Morales Montecinos reconocido por ASILFA

Prof. Javier Morales Montecinos reconocido por ASILFA

1 El Profesor Javier Morales Montecinos, perteneciente al Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica de nuestra Facultad; fue el ganador del "Premio Asilfa 2015", entregado durante el año 2016.

Este premio reconoce a un profesional del área de la salud relacionado con la Facultad que haya hecho un aporte científico al país.

El Prof. Morales ha demostrado cumplir de forma sobresaliente los criterios establecidos en las bases del concurso, con un destacado perfil en investigación, innovación, producción científica y reconocimiento por parte de sus pares.

Además el Prof. Morales ha publicado diversos artículos en prestigiosas revistas indexadas de la especialidad, es permanente expositor en Congresos del área y ha participado en múltiples proyectos de investigación, destacando últimamente su exploración en el campo de la nanotecnología.

"El premio otorgado ASILFA me permitió realizar una pasantía en el Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de laboratorios Mega Pharma en Montevideo, Uruguay durante los días 27 de Junio y 1 de Julio de 2016" comentó el Prof. Morales.

Esta pasantía tuvo como objetivo conocer el Centro de Investigación y Desarrollo de Mega Pharma junto con las instalaciones de la Planta Farmacéutica.

Mega Pharma es una industria farmacéutica basada en Montevideo pero con una vocación internacional, desarrollando medicamentos para distribución en gran parte de Latinoamérica. Su Planta de Fabricación y su Centro de I+D tienen una envergadura que permita alcanzar en tiempos reducidos lotes numerosos y de gran número de unidades.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.