Prof. Javier Morales Montecinos reconocido por ASILFA

Prof. Javier Morales Montecinos reconocido por ASILFA

1 El Profesor Javier Morales Montecinos, perteneciente al Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica de nuestra Facultad; fue el ganador del "Premio Asilfa 2015", entregado durante el año 2016.

Este premio reconoce a un profesional del área de la salud relacionado con la Facultad que haya hecho un aporte científico al país.

El Prof. Morales ha demostrado cumplir de forma sobresaliente los criterios establecidos en las bases del concurso, con un destacado perfil en investigación, innovación, producción científica y reconocimiento por parte de sus pares.

Además el Prof. Morales ha publicado diversos artículos en prestigiosas revistas indexadas de la especialidad, es permanente expositor en Congresos del área y ha participado en múltiples proyectos de investigación, destacando últimamente su exploración en el campo de la nanotecnología.

"El premio otorgado ASILFA me permitió realizar una pasantía en el Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de laboratorios Mega Pharma en Montevideo, Uruguay durante los días 27 de Junio y 1 de Julio de 2016" comentó el Prof. Morales.

Esta pasantía tuvo como objetivo conocer el Centro de Investigación y Desarrollo de Mega Pharma junto con las instalaciones de la Planta Farmacéutica.

Mega Pharma es una industria farmacéutica basada en Montevideo pero con una vocación internacional, desarrollando medicamentos para distribución en gran parte de Latinoamérica. Su Planta de Fabricación y su Centro de I+D tienen una envergadura que permita alcanzar en tiempos reducidos lotes numerosos y de gran número de unidades.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.