Inicio del Proceso de Discusión de la Reforma de la Educación Superior en la Facultad

Inicio del Proceso de Discusión de la Reforma de la Educación Superior en la Facultad

12345678 Este jueves, en el Aula Magna de nuestra Facultad, se realizó el encuentro "Inicio del Proceso de Discusión de la Reforma de la Educación Superior en la Facultad", esto en el marco del proceso "La Chile piensa la Reforma", donde toda la Universidad de Chile ha comenzado a analizar la propuesta de Reforma a la Educación que se discute en el Congreso.

En el encuentro participó la Senadora Universitaria y Profesora de la Facultad de Medicina, Mercedes López Nitsche; el Senador Universitario y Secretario de Gestión Institucional de nuestra Facultad, Daniel Burgos; y el Director de Extensión y Profesor de nuestra Facultad Dante Miranda.

El Sr. Burgos realizó una introducción al tema, donde recordó los inicios de la discusión, "es relevante la discusión de la Reforma Educacional por la crisis de la educación, expuesta por los movimientos estudiantiles del año 2007 y 2011. Lo que se expone en el discurso del Gobierno y lo que se propone en el proyecto no es concordante".

La Prof. López comenzó su intervención poniendo énfasis sobre la actual posición de la educación en Chile, "se mantiene una mirada economicista sobre la educación. No existe hoy una visión estatal que fije un objetivo sobre la Educación Superior Estatal". Además recalcó que la visión sobre la educación es errada "A partir de la educación se cree que se forma gente para mandar o liderar, y gente para trabajar, pero esta es una visión del siglo pasado."

Además recalcó la importancia de la investigación en el proceso educativo, "la formación profesional requiere del proceso educativo e investigativo al mismo momento, de manera mancomunada".

Finalmente el Prof. Miranda llamó a que todos los estamentos de la Facultad participen de manera reflexiva y rigurosa en el análisis de este Proyecto de Ley para construir una opinión desde nuestra Universidad para ejercer influencia en la modificación de este Proyecto de Ley.

Este proceso de discusión continuará en toda la Universidad de Chile para poder crear una posición mancomunada sobre la reforma, donde están invitados a participar todos los estamentos de nuestra Facultad y Universidad.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.