1era Feria Gastronómica: GASTROCIENCIA

1era Feria Gastronómica: GASTROCIENCIA

IMG_0338

El pasado jueves 24 de noviembre se realizó la 1era Feria Gastronómica: GASTROCIENCIA, efectuada en el Complejo Educacional Juanita Fernández Solar, y que contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, específicamente de la carrera de Ingeniería en Alimentos y de la Dirección de Extensión.

Esta feria busca crear un producto alimenticio, innovador y nutritivo, bajo el contexto de la alimentación saludable, y con posibilidades de ser comercializado.

Los participantes fueron estudiantes de tercero medio de la especialidad de Técnico Profesional Gastronómico del Complejo Educacional Juanita Fernández Solar.

El jurado estuvo compuesto por Edgardo Zúñiga, de la Dirección de Extensión, y Lilian Abugoch de la Carrera de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad; y Marcia Barrera, Soledad Raffide y Karen Garrido del Departamento de Educación de la Municipalidad de Recoleta. Los resultados fueron: 1o lugar: Helado de estevia y chía 2o lugar: Brownie de lentejas 3o lugar: Hamburguesa de papas 4o lugar: Barra de cereal.

Compartimos con ustedes el video realizado por la Municipalidad de Recoleta sobre el evento

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.