Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan empresas en la Región de los Ríos

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan empresas en la Región de los Ríos

Valbier 3 Desde el 18 al 26 de noviembre un grupo de estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad, realizaron una gira de estudios por la Región de los Ríos. Los participantes de esta gira fueron los estudiantes Fernando Magaña, Yerco Moreno, Jessami Marín, Claudia Cornejo, Sebastián Román, Leyla Sanhueza, Consuelo Lagos, Cristóbal González, Catalina Vargas, Natalia Vera, Carolina Severino, Mauricio Pérez, Karla Schilling, Estivalia Zschau, Yasna Soto, Gabriela Hernández, Melissa Givovich y Juan José Almonte; acompañados por la Profesora Alicia Rodríguez Melis del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química.

La gira es una tradición de la Carrera de Ingeniería en Alimentos, y se realiza durante el 10o semestre, donde los estudiantes ya han completado gran parte de su formación. El propósito de ésta es poder ver "in situ" los procesos productivos de las industrias de alimentos, y conocer la realidad del rubro. Además permite generar lazos entre compañeros y futuros colegas

Las empresas visitadas fuero: Levaduras Collico, Valdivia; Planta de Quesos Colún, La Unión; Molino Kunstman, La Unión; Chocolatería Entrelagos, Valdivia; Aguas Puyehue, Termas de Puyehue; Planta Piloto de Leche y Productos Lácteos de la Universidad Austral de Chile, Valdivia; y Cervecería Valbier, Valdivia

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.