Nuevos titulados del Curso de Especialización en Dermocosmética

Nuevos titulados del Curso de Especialización en Dermocosmética

El martes 06 de diciembre se realizó, en el Aula Magna de nuestra Facultad, la Ceremonia de Graduación de los Cursos de Especialización en Dermocosmética, organizados por L" Oréal Chile, en conjunto con nuestra Escuela de Postgrado.

El Curso de Especialización Dermocosmética fue creado en marzo del año 2007 para aportar desde un punto de vista académico en el proceso de la enseñanza especializada, relacionadas con las prestigiosas marcas empresariales líderes en el mercado cosmético, como son Vichy y La Roche Posay; intentando además profesionalizar el consejo dermocosmético en nuestras farmacias, a través de una recomendación experta, profesional y garantizada.

La Ceremonia contó con la presencia del Decano de nuestra Facultad Prof. Arturo Squella; el Vicedecano Prof. Javier Puente; el Director de la Escuela de Postgrado Prof. Pablo Richter; el Director de Postítulo Prof. Nelson Ibarra; y la Coordinadora Académica del Curso Prof. Edda Costa Castro. De L" Oréal Chile estuvieron presentes; el Gerente General Anthony Ponsford; el Director de División Cosmética Activa Leonardo Jara; el Director de División Productos Gran Público, Enrique Teixido; la Gerente de marca VICHY, División Cosmética Activa, Angélica Del Otero; la Gerente de Retail, División Cosmética Activa, Laura Gajardo; y el Gerente de Recursos Humanos Retail Employee, Javier Lagomarsino.

En esta ceremonia se entregaron los diplomas a quienes participaron en el primer grupo "Experto Profesional en Dermocosmética", realizado en julio, y a quienes fueron parte del segundo grupo "Experto Profesional en Dermocosmética Integral", realizado en noviembre.

Los graduados del primer curso de Especialización "Experto Profesional en Dermocosmética" fueron:

  1. Sergio Eugenio Alvear Cortéz
  2. Cynthia Lizandra Anchil Asenjo
  3. Dayana Del Pilar Bahamondes Castro
  4. Nancy Geraldine Briones Ortega
  5. Engie Soledad Cumio Zamorano
  6. Carolina Alejandra García Silva
  7. Marjorie Nicole González Leiva
  8. Ana Guillermina Hiriart Vega
  9. Suhey Denisse Labarca Vásquez
  10. Carolina Alejandra Mora Specht
  11. Lorena Jeanette Poblete Muñoz
  12. Daniela Alejandra Rivas Alvarado
  13. Mateo Ignacio Vera Maturana
  14. Natalie Karen Vidal Cárcamo
Los graduados del segundo curso de Especialización "Experto Profesional en Dermocosmética Integral" fueron:
  1. Ingrid Agurto Díaz
  2. Leslie Andrea Alcaíno Díaz,
  3. Tais Scarlette Aros Vergara
  4. Daniela Beatriz Ascencio Palta
  5. Ingrid Angélica Benois Jiménez
  6. Dora Lucía Berríos Soto
  7. Pamela Azucena Bravo Bravo
  8. Jocelyn Denisse Bravo Díaz
  9. Emilia Anastasia Campos Vega
  10. Cynthia Gianinna Cossio Pérez
  11. Carolina Alejandra García Silva
  12. Eduardo Andrés Gelves Alvarado
  13. María De Los Ángeles Hinojosa López
  14. Carolina Giselle Jaure Quintanilla
  15. Militza Jorquera Salazar
  16. Paulina Alejandra La Rivera Silva
  17. Mónica De Las Mercedes Luengo Quezada
  18. Jorge Fabián Miranda Busques
  19. Carla Alejandra Muñoz Acevedo
  20. Nataly Giselle Naranjo Moya
  21. Sindy Paz Navarro González
  22. Paola Edith Peña Tapia
  23. María Cristina Pérez Naguil
  24. Maryorie Alejandra Pincheira Pizarro
  25. Jenniffer Valesca Rojas Calderón
  26. Janet Marisol Rosales Navarrete
  27. Brenda Ivania Salcedo Cáceres
  28. Luciana Carolina Troncoso Pacheco
  29. Jocelyn Verónica Urizar Arriagada
  30. Marcos Antonio Zamora Tapia
Además se premió a los mejores estudiantes de ambos cursos. Del primer curso, la galardonada fue Suhey Denisse Labarca Vásquez; y del segundo curso , los galardones fueron para Eduardo Andrés Gelves Alvarado y Paulina Alejandra La Rivera Silva. Fuente: Escuela de Postgrado

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.