Centro Deportivo de Estudiantes reconoce a los mejores deportistas de 2016

Centro Deportivo de Estudiantes reconoce a los mejores deportistas de 2016

1 El jueves 22 de diciembre, en una solmene ceremonia, organizada por el Centro Deportivo de Estudiantes, se premió a los deportistas más destacados del año 2016 en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los mismos deportistas fueron los encargados de organizar y premiar a sus pares; que se destacaron en las diferentes disciplinas en las que participa nuestra Facultad; Atletismo, Ajedrez, Balonmano, Básquetbol, Futbolito damas, Fútbol varones, Natación, Rugby, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa y Voleibol.

La ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna de nuestra Facultad, y contó con la participación del Vicedecano de nuestra Facultad, Prof. Javier Puente, la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, la Directora de Asuntos Estudiantiles. Prof. Marcela Jirón, y el Coordinador del Área de Deportes y Recreación, Prof. Christian Villena; además de entrenadores del Área de Deportes, estudiantes e invitados.

La Prof. Soledad Bollo y el Prof. Christian Villena dedicaron algunas palabras a los condecorados, destacando el trabajo constante, la dedicación al deporte y a los estudios, y los logros obtenidos este 2016. Por parte de los estudiantes, el encargado de pronunciarse fue el Presidente del Centro Deportivo de Estudiantes, Esteban Castro, quien destacó el trabajo de sus compañeros y el apoyo de la Facultad.

2 El invitado de honor en esta ceremonia fue Kael Becerra, Atleta especialista en 60m y 100m planos, Medallista Sudamericano y record de Chile en 60m. Becerra, ex alumno de la Universidad de Chile, destacó la importancia del deporte en el desarrollo humano y profesional de los jóvenes, y los valores que el entrenamiento deportivo entrega.

La ceremonia tuvo dos números musicales a cargo de los mismos estudiantes. Una vez finalizada la entrega de premios, estudiantes, profesores e invitados pudieron compartir un cóctel para cerrar el evento.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.