Desayunos Departamentales 2017

Desayunos Departamentales 2017

2 El Decano de nuestra Facultad, Prof. Arturo Squella, y el Vicedecano Prof. Javier Puente han realizado, durante enero, distinto Desayunos Departamentales, donde los Departamentos que conforman nuestra Facultad son invitados a compartir y debatir ideas. Hasta la fecha se han efectuado los desayunos de los Departamento de Bioquímica y Biología Molecular; Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica; Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química; Departamento de Química Inorgánica y Analítica; Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica y el Departamento de Química Orgánica y Físico Química

Estos desayunos tienen como meta fomentar espacios de discusión abierta sobre las problemáticas generales de la Facultad y de cada Departamento; comentar las distintas áreas de investigación, y delinear los caminos para seguir a futuro. Además este tipo de instancias posibilitan la generación de un sentido de unión entre los integrantes de cada Departamento, y permite realizar una evaluación general del desarrollo de cada uno de los Departamentos, destacando las tareas más importantes para este 2017.

Este 18 de enero se realizará el último de los desayunos, cuando nuestro Decano y Vicedecano reciban a los integrantes de la Secretaría de estudios.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.