Centro Deportivo de Estudiantes organiza "Primera Feria del Deporte"

Centro Deportivo de Estudiantes organiza "Primera Feria del Deporte"

El Centro Deportivo de Estudiantes 2017 de la Facultad se encuentra organizando la "Primera Feria del Deporte" que se efectuará este 16 de marzo, de 11:30 a 14:30 horas, a un costado del Aula Magna.

Esta es una actividad destinada a mechones, sin embargo, el Centro invita a académicos, autoridades, funcionarios y todos los estudiantes, con la finalidad de difundir en toda la comunidad el valor del deporte.

Esteban Castro, Vicepresidente del Centro señalo que los estudiantes se encuentran entusiasmados con la organización de esta actividad, cuya primera versión pretende crear una instancia donde participen todos los estamentos. Según señaló, "ese día nuestros compañeros de las selecciones estarán disponibles para responder cualquier duda que se tenga, además de contar sus experiencias y otras informaciones respecto de sus deportes".

Más información en: cde@ciq.uchile.cl. Facebook: /deportes.cs.qca

aficheprimeraferiadeporte Dirección de Extensión. Marzo 13 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.