Fructífero Reencuentro de egresados de la carrera de Bioquímica

Fructífero Reencuentro de egresados de la carrera de Bioquímica

La tarde del pasado viernes 07 de abril se llenó de brillo y alegría por el reencuentro de cerca de 40 destacados Bioquímicos con su Facultad.

Acogiendo la invitación formulada por la Dra. María Antonieta Valenzuela, Jefa de la carrera de Bioquímica, junto al Consejo de carrera, los egresados se reunieron en el Aula Magna, lugar donde recibieron la bienvenida de la profesora Valenzuela así como de los académicos del Departamento. Entre estos últimos, se encontraban los académicos, profesores Alfonso Paredes, Amalia Sapag, Carlos Santiviago, Christian Wilson, Daniela Seelenfreund, Valentina Parra, Dante Miranda, Javier Puente, Mauricio Báez y Sergio Alvarez.

La Directora de carrera les señaló el interés por renovar y fortalecer los lazos de interacción con los egresados, entregándoles asimismo detalles del último proceso de acreditación, donde nuevamente Bioquímica fue acreditada por 6 años.

Por otro lado, el Dr. Dante Miranda Wilson, coordinador de la Comisión de Innovación Curricular de la carrera, presentó un resumen de los hitos más relevantes del proceso de innovación curricular que dio como fruto la nueva malla curricular por competencias que se implementó a partir del año 2016. Posterior a esta presentación se invitó a todos los egresados a analizar este proceso, lo que provocó un interesante análisis crítico basado en sus fructíferas experiencias de años dedicados a la Bioquímica, tanto en el ámbito académico como profesional.

De acuerdo a lo señalado por el Dr. Miranda, "se expusieron valiosos puntos de vista como favorecer el tránsito del pregrado al doctorado y velar porque los programas de los cursos innovados realmente interpreten el espíritu de la innovación, entre otros".

Posteriormente los egresados compartieron una cena de camaradería donde tuvieron la oportunidad de intercambiar recuerdos y vivencias que, sin lugar a dudas, han servido para alimentar el anhelo de seguir fortaleciendo los lazos entre egresados y su Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Egresados que asistieron al Encuentro:

Allan White
Carlos Cruz
Carolina Paz Quezada
Cecilia Rojas Garrido
Claudia Stange
David Neira
Diego Quiroga
Enrique Castellón
Enrique Jaimovich
Flor González
Francesca Burgos
Gabriel Vallejos
Guillermo del Campo
Jackeline Pizarro
Jocelyb Neira
José Pizarro
Juan Elizalde
Juan Ferruz
Katia Gysling
Lorena Marchant
Loreto Holuigui
Lucía Collados
Luis Lizama
Luz María Pérez
Luz Vásquez
Marco Galleguillos
María Elsa Pando
Margarita Pizarro
Mario Rosemblatt
Mario Tello
Matías Rivero
Mauricio Moraga
Mónica Greiner
Pablo Valenzuela
Patricia Pozo
Roberto Bravo
Romilio Espejo
Rommy Berenguela
Sandra Ampuero
Susana Varela
Yedy Israel
Dirección de Extensión. 11 de abril de 2017.

bioquiimicos5 bioquimicos1 bioquimicos2 bioquimicos3 bioquimicos4 bioquimicos5 bioquimicos6 bioquimicos7 bioquimicos8 bioquimicos9

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.