Dra. Loreto Holuigue, egresada destacada, dictó Conferencia Dr. Osvaldo Cori 72o Aniversario

Dra. Loreto Holuigue, egresada destacada, dictó Conferencia Dr. Osvaldo Cori 72o Aniversario

La Facultad efectuó el 13 de julio la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, organizada por la carrera de Bioquímica en el marco de la conmemoración oficial de su Septuagésimo Segundo Aniversario.

Con la presencia del Vicedecano Prof. Javier Puente, quien presidió la ceremonia, así como de directivos, académicos, estudiantes y funcionarios, la egresada Dra. Loreto Holuigue Barros fue la encargada de exponer en la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, abordando el tema: "La respuesta a estrés en las plantas. Un modelo de plasticidad genética".

Efectuada en el Salón Mario Caoizzi, la conferencia abordó la relación del ácido salicílico en la protección de estrés de las plantas.

Medalla Osvaldo Cori

En la ocasión se hizo entrega de la Medalla Profesor Osvaldo Cori, la cual se instituyó para premiar al mejor egresado de la carrera de Bioquímica, recordando a quien fuera uno de los creadores de la carrera y uno de los más destacados científicos de la Facultad y del país, según señaló en la oportunidad el Prof. Dante Mirada, Director de Extensión de la Facultad. En esta oportunidad la Medalla la recibió el alumno Jerónimo Cifuentes Anticevic.

Beca Astrid Rex Olsen

Asimismo, se hizo entrega de la Beca Astrid Rex Olsen que se otorga a la mejor memoria de título o tesis de Magister de un bioquímico, egresado de la carrera de Bioquímica de la Facultad. De acuerdo a lo que aseveró el profesor Miranda, que además "demuestre compromiso con algún tema país con impacto en el sector productivo o de salud".

Se entrega anualmente en memoria de la Profesora Astrid Rex Olsen, destacada bioquímica titulada en la segunda promoción de la Facultad, en honor a su trayectoria de pionera en la aplicación de la bioquímica a resolver problemas nacionales en el área de la microbiología.

Este año 2017 lo recibió la bioquímica Javiera Villar Leal, quien desarrolló la tesis "Participación de Receptores Lectina Tipo C en el reconocimiento de Hemocianinas de Moluscos por células presentadoras de antígeno y consecuencias en la presentación antigénica". Esta la desarrolló bajo la dirección de la profesora María Inés Becker.

La medalla fue entregada por Patricia Arrieta y Roberto Arrieta Rex. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 14 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.