Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

 

El pasado 01 de agosto se realizó en el Edifico Luis Cerutti de nuestra Facultad, el primer simulacro del año 2017, correspondiente en esta oportunidad a la emergencia de fuga de gas.

La actividad se desarrolló considerando el origen de la emergencia en un laboratorio del 4to piso, donde se evaluó el procedimiento establecido en el Plan de Emergencia y Evacuación de Campus, que contempla: aviso de la fuga, llamado de emergencia a empresa de gas, corte de suministro eléctrico y de gas del edificio, evaluación de la situación por el jefe de brigada de emergencia, evacuación preventiva hacia las zonas de seguridad, entre otras cosas.

Este simulacro corresponde a una de las actividades del programa de gestión de riesgos de nuestra Facultad, el cual contempla dos ejercicios de este tipo al año, variando las emergencias simuladas. 

"Para la Administración Conjunta de Campus es importante que desarrollemos los distintos tipos de situaciones propuestas en el Plan de Emergencia y Evacuación, saliendo de los clásicos simulacros de incendio y terremoto, que por años ya hemos practicado, para dar paso a las emergencias menos habituales, pero no por eso menos importantes", señaló Pía Navalón, Experta en Prevención de Riesgos de Campus.

"Queremos agradecer el compromiso de las Autoridades de la Facultad y de la comunidad universitaria para llevar a cabo estas actividades y mejorar continuamente nuestra preparación ante situaciones de emergencias", señaló Víctor León, Administrador de Campus. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.