Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

Simulacro de Fuga de Gas se realizó en nuestra Facultad

 

El pasado 01 de agosto se realizó en el Edifico Luis Cerutti de nuestra Facultad, el primer simulacro del año 2017, correspondiente en esta oportunidad a la emergencia de fuga de gas.

La actividad se desarrolló considerando el origen de la emergencia en un laboratorio del 4to piso, donde se evaluó el procedimiento establecido en el Plan de Emergencia y Evacuación de Campus, que contempla: aviso de la fuga, llamado de emergencia a empresa de gas, corte de suministro eléctrico y de gas del edificio, evaluación de la situación por el jefe de brigada de emergencia, evacuación preventiva hacia las zonas de seguridad, entre otras cosas.

Este simulacro corresponde a una de las actividades del programa de gestión de riesgos de nuestra Facultad, el cual contempla dos ejercicios de este tipo al año, variando las emergencias simuladas. 

"Para la Administración Conjunta de Campus es importante que desarrollemos los distintos tipos de situaciones propuestas en el Plan de Emergencia y Evacuación, saliendo de los clásicos simulacros de incendio y terremoto, que por años ya hemos practicado, para dar paso a las emergencias menos habituales, pero no por eso menos importantes", señaló Pía Navalón, Experta en Prevención de Riesgos de Campus.

"Queremos agradecer el compromiso de las Autoridades de la Facultad y de la comunidad universitaria para llevar a cabo estas actividades y mejorar continuamente nuestra preparación ante situaciones de emergencias", señaló Víctor León, Administrador de Campus. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 7 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.