Profesores Eduardo Soto, Paz Robert y Alfonso Paredes visitan universidades colombianas en marco proyecto Internacionalización de Posgrados

Profesores Eduardo Soto, Paz Robert y Alfonso Paredes visitan universidades colombianas en marco proyecto Internacionalización de Posgrados

 

La comisión académica formada por el Director de Investigación, Prof. Eduardo Soto; por la Subdirectora de Investigación, Prof. Paz Robert y por el Prof. Alfonso Paredes, ha visitado en estos días universidades colombianas en el marco del proyecto "Modelo de Integración de la Investigación y el Postgrado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas para Fortalecer el Binomio Interdisciplinariedad - Internacionalización de los Programas de Doctorado",  adjudicado por la Facultad el 2016  en el concurso "Diseño e implementación de estrategias para la consolidación de la internacionalización de la investigación y doctorados de la Universidad de Chile".

De acuerdo a lo informado por el profesor Soto, han efectuado visitas a la Universidad de Antioquia en Medellín, la Universidad Nacional de Colombia en su sede de Bogotá.

Se adjunta una galería fotográfica de los encuentros.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 10 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.