Nuestra Facultad es distinguida por ACHS por ser la primera Facultad de la Universidad de Chile en alcanzar el segundo nivel en Sistema de Gestión GPS-ACHS

Nuestra Facultad es distinguida por ACHS por ser la primera Facultad de la Universidad de Chile en alcanzar el segundo nivel en Sistema de Gestión GPS-ACHS

 

El pasado 5 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de certificación de nivel II del Sistema de Gestión GPS-ACHS sobre seguridad y salud ocupacional.  Esta ceremonia se realizó de forma especial por ser la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, la primera Facultad de la Universidad de Chile en alcanzar el segundo nivel.

El Sistema de Gestión GPS-ACHS permite controlar los riesgos en forma práctica y efectiva,  contiene metodologías para desarrollar la capacidad preventiva en 4 etapas sucesivas de mejoramiento. También promueve y desarrolla conductas seguras en el trabajador, apropiadas para su autocuidado. 

A la ceremonia de premiación asistieron por parte de nuestra Facultad, el Vicedecano Prof. Dr. Javier Puente Piccardo; Pía Navalón Arenas, Experto Profesional en Prevención de Riesgos de Campus; Juan Pablo Espinoza Martínez, Administrador de Facultad y Representante de GPS en la Facultad y Víctor León Cubillos, Administrador de Campus.

Durante la ceremonia se destacó además, el estado actual del avance de la Facultad en el nivel III del Sistema de Gestión, el cual alcanzó en su primera revisión un 83% de cumplimiento.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 13 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.