Nuestra Facultad es distinguida por ACHS por ser la primera Facultad de la Universidad de Chile en alcanzar el segundo nivel en Sistema de Gestión GPS-ACHS

Nuestra Facultad es distinguida por ACHS por ser la primera Facultad de la Universidad de Chile en alcanzar el segundo nivel en Sistema de Gestión GPS-ACHS

 

El pasado 5 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de certificación de nivel II del Sistema de Gestión GPS-ACHS sobre seguridad y salud ocupacional.  Esta ceremonia se realizó de forma especial por ser la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, la primera Facultad de la Universidad de Chile en alcanzar el segundo nivel.

El Sistema de Gestión GPS-ACHS permite controlar los riesgos en forma práctica y efectiva,  contiene metodologías para desarrollar la capacidad preventiva en 4 etapas sucesivas de mejoramiento. También promueve y desarrolla conductas seguras en el trabajador, apropiadas para su autocuidado. 

A la ceremonia de premiación asistieron por parte de nuestra Facultad, el Vicedecano Prof. Dr. Javier Puente Piccardo; Pía Navalón Arenas, Experto Profesional en Prevención de Riesgos de Campus; Juan Pablo Espinoza Martínez, Administrador de Facultad y Representante de GPS en la Facultad y Víctor León Cubillos, Administrador de Campus.

Durante la ceremonia se destacó además, el estado actual del avance de la Facultad en el nivel III del Sistema de Gestión, el cual alcanzó en su primera revisión un 83% de cumplimiento.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 13 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.