Centro de Alumnos de Ingeniería en Alimentos celebra su Día conmemorativo

Centro de Alumnos de Ingeniería en Alimentos celebra su Día conmemorativo

 

El Centro de Alumnos de Ingeniería en Alimentos celebró ayer 19 de octubre el Día del Ingeniero en Alimentos en el aula magna de la Facultad.

En el marco de la actividad, participó la destacada y querida Profesora Titular y Profesora Emérita de la Universidad de Chile Dra. Lilia Masson Salaue quien dictó una reseña de la creación de la carrera de Ingeniera en Alimentos y luego realizó una presentación sobre la Importancia del consumo de Grasas para una alimentación saludable.

Por otro lado, estuvieron presentes Consuelo Araneda, Emeline Gonzaga y Nicole Frez de la empresa Mane Chile, quienes realizaron una charla acerca de los sabores y evaluación sensorial en los alimentos e hicieron un taller para complementar la misma. Para finalizar, los asistentes compartieron con los expositores en un Coffee Break realizado en el Hall de aula magna.

Felicitamos al Centro de Alumnos de Ingeniería en Alimentos por la iniciativa!!

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 20 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.