Investigador Harold Gómez, de la Universidad de Cartagena, realiza estadía en Facultad

Investigador Harold Gómez, de la Universidad de Cartagena, realiza estadía en Facultad

 

El profesor Harold Gómez Estrada, académico de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cartagena, visitó nuestra Facultad, oportunidad en la cual realizó una estadía de investigación y dictó un curso de modelado molecular para los alumnos del doctorado en ciencias farmacéuticas.

Su visita, realizada en noviembre, fue informada por la profesora Carla Delporte, académica del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica.

El profesor Gómez fue recibió por el Decano Arturo Squella, oportunidad en la cual conversaron acerca de su trabajo de investigación y académico en la Facultad.

Gómez Estrada es químico farmacéutico de la Universidad de Cartagena, Magister en Química y Doctor en Química de los Medicamentos de la Universidad Central de Venezuela.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Diciembre 7 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.