Entrega de la Distinción Amanda Labarca a Evgenia Spodine

Entrega de la Distinción Amanda Labarca a Evgenia Spodine

 

Con más de 28 años de docencia en la Universidad de Chile, la destacada académica, científica, investigadora, y pionera en la Química en Chile, Evgenia Spodine Spiridonova, recibirá la Condecoración al Mérito Amanda Labarca 2017, convirtiéndose en una de las 38 mujeres reconocidas con este premio por su obra y trayectoria.

La galardonada pertenece a la primera generación de la Carrera de Química de la U. de Chile y cuenta con una importante trayectoria académica, siendo profesora Titular de la institución desde 1989. Además, es una de las mujeres más importantes de la Química en Chile y gracias a sus estudios de materiales inorgánicos, goza de un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Este acto se efectuará el día viernes 9 de marzo de 2018 a las 12:00 horas, en la sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Libertador Bernardo O`Higgins 1058, Santiago.

Organiza

Prorrectoría U. de Chile

Contacto

Confirmaciones U. de Chile 22 978 10 56 | confirmaciones@uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.