Mechones 2018 reciben charlas informativas de carreras y de orientación

Mechones 2018 reciben charlas informativas de carreras y de orientación

 

Nuestra Facultad inició con entusiasmo el año académico 2018 dando la bienvenida a los mechones que ingresan a las carreras de química y farmacia, bioquímica, química e ingeniería en alimentos.

Los días 8 y 9 de marzo, la Escuela de Pregrado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Dirección de Extensión y Comunicaciones y Secretaría de Estudios, entre otras unidades, organizaron la recepción a nuestros nuevos alumnos, 307 en total, quienes recibieron sus mochilas y luego tuvieron una serie de actividades, incluyendo la ceremonia de inicio año académico (ver nota al respecto).

Los alumnos nuevos fueron saludados por las autoridades de las unidades académicas, quienes describieron funciones y procedimientos relevantes de cada área.

Asimismo, fueron invitados a participar de actividades lúdicas, reconociendo 30 lugares de la Facultad, después de lo cual recibieron un Refrigerio de cierre "Bienvenida Mechones 2018".

Participaron de las charlas:

Prof. Soledad Bollo, Directora Escuela de Pregrado.

Prof. Marcela Jirón, Directora de Asuntos Estudiantiles.

Prof. Alejandro Álvarez, jefe carrera Química y Farmacia.

Prof. María Antonieta Valenzuela, jefe carrera de Bioquímica.

Prof. Carolina Jullian, jefe carrera de Química.

Prof. José Romero, jefe carrera de Ingeniería en Alimentos.

Prof. Christian Villena, área de deportes.

Sra. Paula Toledo, asistente social.

Sra. Aurora León, jefe de Biblioteca.

Prof. María Angélica Vega - Gustavo Castro, Dirección Académica.

Srta. Jocelyn Reinoso, Dirección Académica.

Alejandro Bustamante, Secretaría de Estudios

Sistema U-Campus, Secretaría de Estudios

Sistema de Compras Públicas, Sr. Sergio Fuenzalida

Charla Vida Universitaria y Charla Consumo de Drogas y Alcohol, Sandra Liberona

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.