Mechones 2018 reciben charlas informativas de carreras y de orientación

Mechones 2018 reciben charlas informativas de carreras y de orientación

 

Nuestra Facultad inició con entusiasmo el año académico 2018 dando la bienvenida a los mechones que ingresan a las carreras de química y farmacia, bioquímica, química e ingeniería en alimentos.

Los días 8 y 9 de marzo, la Escuela de Pregrado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Dirección de Extensión y Comunicaciones y Secretaría de Estudios, entre otras unidades, organizaron la recepción a nuestros nuevos alumnos, 307 en total, quienes recibieron sus mochilas y luego tuvieron una serie de actividades, incluyendo la ceremonia de inicio año académico (ver nota al respecto).

Los alumnos nuevos fueron saludados por las autoridades de las unidades académicas, quienes describieron funciones y procedimientos relevantes de cada área.

Asimismo, fueron invitados a participar de actividades lúdicas, reconociendo 30 lugares de la Facultad, después de lo cual recibieron un Refrigerio de cierre "Bienvenida Mechones 2018".

Participaron de las charlas:

Prof. Soledad Bollo, Directora Escuela de Pregrado.

Prof. Marcela Jirón, Directora de Asuntos Estudiantiles.

Prof. Alejandro Álvarez, jefe carrera Química y Farmacia.

Prof. María Antonieta Valenzuela, jefe carrera de Bioquímica.

Prof. Carolina Jullian, jefe carrera de Química.

Prof. José Romero, jefe carrera de Ingeniería en Alimentos.

Prof. Christian Villena, área de deportes.

Sra. Paula Toledo, asistente social.

Sra. Aurora León, jefe de Biblioteca.

Prof. María Angélica Vega - Gustavo Castro, Dirección Académica.

Srta. Jocelyn Reinoso, Dirección Académica.

Alejandro Bustamante, Secretaría de Estudios

Sistema U-Campus, Secretaría de Estudios

Sistema de Compras Públicas, Sr. Sergio Fuenzalida

Charla Vida Universitaria y Charla Consumo de Drogas y Alcohol, Sandra Liberona

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.